Continúan los bloqueos en el complejo Ballena, de Hocol
Las operaciones del Complejo Ballena, ubicado en el municipio de Manaure (La Guajira), están afectadas por los bloqueos que miembros de la comunidad de Carrapiñapule mantienen desde el 3 de noviembre, según Hocol, compañía que participa en el Contrato de Asociación Guajira junto con Ecopetrol
Las operaciones del Complejo Ballena, ubicado en el municipio de Manaure (La Guajira), están afectadas por los bloqueos que miembros de la comunidad de Carrapiñapule mantienen desde el 3 de noviembre, según Hocol, compañía que participa en el Contrato de Asociación Guajira junto con Ecopetrol. Según la empresa, los manifestantes impiden el ingreso y salida de personal, alimentos e insumos necesarios para la operación, lo que ha limitado actividades de mantenimiento y afectado la capacidad de responder a requerimientos de seguridad operacional. Hocol señaló que en medio de la situación se ha visto comprometida la integridad de 26 trabajadores que continúan dentro del complejo. La empresa afirmó que la escalada en las restricciones llevó a activar protocolos de emergencia orientados a proteger al personal, a las comunidades cercanas y a la infraestructura productiva del campo. Hocol dijo que las demandas de la comunidad están dirigidas a entidades del Estado (como el Ministerio del Interior, la Gobernación de La Guajira y la Alcaldía de Manaure) en temas relacionados con agua, educación, transporte escolar y reconocimiento de autoridades tradicionales. Dice haber cumplido sus obligaciones en el marco del contrato y reitera su disposición a participar en los diálogos, aunque aclara que las responsabilidades corresponden a las instituciones estatales. Informó que de mantenerse los bloqueos podría verse obligado "a apagar los pozos productores de gas", lo cual suspendería el suministro de 70 millones de pies cúbicos diarios, volumen clave para abastecer el norte y centro del país.