Jueves, 27 de Noviembre de 2025

‘Los cegó el odio y la venganza’: Vicepresidenta legislativa lanza duras críticas a Rodrigo Chaves y Paula Bogantes por subasta de frecuencias

Costa RicaLa Nación, Costa Rica 26 de noviembre de 2025

Vanessa Castro, vicepresidenta legislativa, cuestionó a Pilar Cisneros por decir que son ‘tagarotes’ los medios que se quejan de los costos, pero son los medios que atacaban los chavistas los que sí pudieron pagar

La vicepresidenta de la Asamblea Legislativa, Vanessa Castro, del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), lanzó duros ataques este miércoles, en el plenario del Congreso, hacia el presidente de la República, Rodrigo Chaves, y la ministra de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones, Paula Bogantes, por la subasta de frecuencias de radio y televisión, cuyos costos generarían un apagón masivo de radioemisoras y televisoras, sobre todo las más pequeñas.

"Se equivocó este gobierno, porque los ciega el rencor, los ciega la venganza. (...) Los cegó la venganza, el odio, basta con oírlos", dijo Castro y cuestionó a jefa chavista del Partido Progreso Social Democrático (PPSD), Pilar Cisneros, quien ha atacado fuertemente a las pequeñas y medianas empresas que no pudieron entrar en la subasta de las frecuencias por los costos elevados y los tildó de ladrones y desvergonzados.

Castro criticó a Cisneros y al gobierno por hablar de "tagarotes" de los medios de comunicación, cuando en realidad le cerraron la posibilidad de mantener una frecuencia del espectro radioeléctrico a los que menos tienen, a la radio y la televisión que no tienen recursos económicos para salir adelante.

"El gobierno se equivocó, porque no sabe cómo es la industria, el modelo de negocios y qué genera éxitos en ese campo", comentó la vicepresidenta del Congreso.

Antes de la socialcristiana, Pilar Cisneros había atacado nuevamente a los empresarios que se quedaron afuera de la subasta, bajo el alegato de que pagarían muy poco por día, por una concesión de 25 años de la frecuencia.

No obstante, Vanessa Castro fustigó esa afirmación de Cisneros, pues enfatizó que no solo es el monto que tendrían que pagarle al Estado, dividido en los 25 años, sino también la inversión necesaria para salir adelante.

"La subasta no consideró un montón de cosas. Fue hecha y visualizada desde el Poder Ejecutivo. No vengan a justificar que Sutel y otras autoridades. Hay un Ejecutivo con la responsabilidad de política pública en materia de radio y televisión. No es cierto que la Ley de Telecomunicaciones le diera ninguna ventaja a radio y televisión", indicó Castro.

La vicepresidenta Vanessa Castro advirtió que "así empezó Venezuela", hace más de 20 años. "Están justificando el avasallamiento y la captura de los medios de comunicación. Venezuela fue capturada a través de la radio y la televisión. Capturando los medios se captura la democracia", dijo la diputada.

Castro añadió que no se trata solo de un aspecto técnico, porque si bien la radio y la TV son actividades privadas, revisten de interés público por su valor informativo y de comunicación.

"Es un bastión de la democracia, no es cualquier país el que tiene 80 emisoras, ni que abre la posibilidad de que tanto evangélicos como católicos, bautistas y adventistas tengan un medio. Eso es lo que quiere ser capturado", dijo Castro.

La vicepresidenta también fustigó a Rodrigo Chaves por atacar al líder de la Iglesia católica costarricense, el arzobispo José Rafael Quirós.

Castro también criticó que los chavistas se refieran a los pequeños empresarios de los medios como tagarotes y cuestionó si están en radios como Fides, Canal 23 y Sinfonola.

"No. Si existen tagarotes que han hecho clavos de oro, esos serían los primeros que pueden pagar las sumas que ustedes están fijando. Ustedes son contradictorios totalmente, quieren cerrar a los tagarotes, pero ponen sumas que no son alcanzables. ¡Qué raro!", dijo.

La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela