Jueves, 27 de Noviembre de 2025

Comisión recomienda al plenario legislativo levantarle la inmunidad a Rodrigo Chaves

Costa RicaLa Nación, Costa Rica 26 de noviembre de 2025

Con una votación de dos a uno, la comisión especial recomendó al plenario aprobar el desafuero solicitado por el Tribunal Supremo de Elecciones, para seguir adelante con una investigación

La comisión especial de la Asamblea Legislativa recomendó, este miércoles, levantarle la inmunidad al presidente de la República, Rodrigo Chaves, para que enfrente 15 denuncias de beligerancia política presentadas contra el mandatario y que se tramitan en el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE).

La recomendación se aprobó de forma mayoritaria, con dos diputadas a favor y uno en contra. Ahora, dicho informe será enviado a la Secretaría del Directorio, para que los jefes de las fracciones políticas, junto con la presidencia de la Asamblea Legislativa, definan una fecha para votar ese asunto.

Alejandra Larios, del Partido Liberación Nacional (PLN), y Rocío Alfaro, del Frente Amplio (FA), votaron de forma afirmativa la recomendación de levantar la inmunidad, mientras que el subjefe chavista, Daniel Vargas, votó en contra de la recomendación y anunció que emitirá un informe negativo sobre el desafuero.

La decisión se toma después de recibir al mandatario en audiencia, el 14 de noviembre, fecha en la que asistió y habló por 50 minutos, más los 10 minutos de su abogado, el candidato chavista a diputado José Miguel Villalobos.

Ese día, Chaves estuvo en la comisión especial por cerca de una hora y media y, una vez que habló, se levantó y abandonó el órgano legislativo, sin responder una sola pregunta de los diputados allí presentes.

El TSE solicitó a los diputados levantarle la inmunidad a Chaves, el 7 de octubre, luego de analizar 15 denuncias de forma preliminar y determinar que sí era necesario pedir el desafuero, para realizar una investigación de fondo que determine si el presidente cometió parcialidad electoral en sus actos y declaraciones.

La Sección Especializada del TSE hizo la solicitud de levantamiento de la inmunidad con base en denuncias presentadas por 10 personas diferentes, entre ellas Ricardo Sancho, presidente de Liberación Nacional (PLN), y Fabián Solano, presidente del Partido Acción Ciudadana (PAC), así como los diputados Antonio Ortega, Johana Obando y Luis Fernando Mendoza.

Además de las denuncias mencionadas, el expediente por el que se solicita quitarle el fuero a Chaves incluye denuncias del ciudadano Allen Solera Cordero, de Gonzalo Coto Fernández, secretario general del PAC; de Claudio Alpízar, Óscar Aguilar Bulgarelli y Giovanni Delgado Castro.

A diferencia de otros funcionarios y políticos investigados por beligerancia, en el caso del presidente Chaves corresponde solicitar el desafuero, pues por su cargo está protegido por la inmunidad constitucional.

Noticia en desarrollo

La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela