Miércoles, 07 de Mayo de 2025

PUCP detalla casos de docentes acusados de acoso y violación

PerúEl Comercio, Perú 31 de agosto de 2018

Pontificia Universidad Católica del Perú señala que recibió testimonios, algunos anónimos, contra 3 profesores de Ciencias Sociales y Derecho.

El rectorado de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) se pronunció respecto a las imputaciones públicas de presuntos casos de hostigamiento y violación sexual cometidos por docentes de dicha universidad.





En un comunicado, la casa de estudios señaló que ha recibido informaciones sobre tres docentes, dos de ellos del Departamento de Ciencias Sociales y uno de Derecho. No obstante, precisó que algunas acusaciones fueron anónimas, por lo que, según los procedimientos establecidos, no pueden ser consideradas denuncias formales. ?La PUCP no puede actuar de oficio sin una denuncia de parte identificada?, sostiene.





Por ello, a la fecha, solo uno de los tres implicados es investigado por la Comisión Especial para la Intervención frente al Hostigamiento. Sobre los otros casos, la PUCP enfatiza que recibirá las denuncias de quienes se consideren víctimas a través de los canales correspondientes.





?En detalle?





El 31 de julio, un docente de Ciencias Sociales presentó su renuncia tras el informe del Defensor Universitario que daba cuenta de faltas de naturaleza directiva, laboral, económica y de acoso sexual. Tras ello, la PUCP ha recibido más denuncias que se encuentran en investigación.





Si bien el reciente comunicado no menciona su nombre, la Escuela de Gobierno y Políticas Públicas de la PUCP, en un comunicado del 21 de agosto en Facebook, señaló que el docente y director de la escuela, Carlos Alza Barco, había sido suspendido por las investigaciones en su contra. Los otros dos casos corresponden a acusaciones por acoso a través de mensajes en redes sociales y correo electrónico contra un profesor de Derecho; y otra por violación sexual contra otro docente de Ciencias Sociales.





En ambos casos las denuncias fueron anónimas, por lo que la universidad precisó que no ha abierto procedimientos sancionadores contra los imputados.





En su comunicado, la PUCP tampoco identificó a estos últimos docentes. Sin embargo, sí hace mención al comunicado de Promsex sobre el retiro del investigador Jaris Mujica, a raíz del testimonio de una mujer, de marzo del 2017, que lo acusó de violación. Mujica ha calificado dichas acusaciones de ?difamatorias?.

La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela