Domingo, 06 de Julio de 2025

Vida

MéxicoEl Universal, México 11 de febrero de 2019

Lanzan vacuna 6 en 1 Recomiendan especialistas este inmunizador que protege de seis males Silvia Ojanguren EL GRAFICO La vacuna hexavalente 6 en 1 esta lista para usarse, es pediátrica, una fórmula combinada contra difteria, tétanos, tos ferina acelular, polio intramuscular y haemophilus influenza tipo b

Lanzan vacuna 6 en 1

Recomiendan especialistas este inmunizador que protege de seis males



Silvia Ojanguren

EL GRAFICO



La vacuna hexavalente 6 en 1 esta lista para usarse, es pediátrica, una fórmula combinada contra difteria, tétanos, tos ferina acelular, polio intramuscular y haemophilus influenza tipo b.

Pero no es todo, este inmunizador de Sanofi Pasteur, suma la protección ante hepatitis B, señala la doctora Mercedes Macías Parra, Directora Médica del Instituto Nacional de Pediatría.

Buenas noticias médicas. La especialista dice que la protección es importante, pues entre los niños con infección crónica por hepatitis B, se estima que 25% morirá prematuramente en la vida adulta a causa de cirrosis o cáncer hepático relacionados con hepatitis B. La hepatitis B puede dejar secuelas de por vida principalmente en niños menores de un año.

Esta vacuna hexavalente ha sido precalificada por la Organización Mundial de la Salud desde el 2014 y en México aprobada por el Consejo Nacional de Vacunación. Tiene registro en más de 100 países.

La doctora Macías Parra explica que "está indicada para los niños menores de 2 años con un esquema de tres dosis: 2, 4 y 6 meses y un refuerzo a los 18 meses dada su alta inmunogenicidad (capacidad de generar anticuerpos) y excelente perfil de seguridad".

Protección indispensable. Los padres de familia deben vacunar a sus hijos de manera oportuna, asegurándose de cumplir con los esquemas de vacunación.

La doctora Alejandrina Malacara, directora Médica de Sanofi Pasteur señala que con la vacuna hexavalente "reforzamos nuestro compromiso por proteger al mayor número de niños de infecciones pediátricas que pudieran repercutir en la salud pública del país.

"De esta forma hacemos realidad nuestra misión de que nadie sufra o muera por una enfermedad prevenible por vacunación".

Para esta experta médica: "las vacunas combinadas juegan un papel esencial, ya que optimizan el cumplimiento del esquema nacional de vacunación, mejoran la aceptación de los padres para la aplicación, promueven una logística más sencilla de aplicación y generan un aumento de las coberturas".
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela