Sábado, 05 de Julio de 2025

Juan Sartori trepa al segundo lugar en dos encuestas a un mes de las internas

UruguayEl País, Uruguay 15 de mayo de 2019


Las elecciones internas -o primarias como le dicen en el resto del mundo- son el infierno de quienes se dedican a las predicciones políticas


Las elecciones internas -o primarias como le dicen en el resto del mundo- son el infierno de quienes se dedican a las predicciones políticas. Tal vez por eso, o por el poco interés de los uruguayos en responder a las consultas de intención de voto , o por el ascenso de la apolítica, o por la llegada de candidatos outsider, es que hay algunas sorpresas a falta de un mes y monedas para los sufragios.
Uno de cada cuatro votantes de la interna del Partido Nacional optaría por Juan Sartori. Cuando el empresario había aterrizado en la campaña electoral, hace apenas seis meses atrás, era un ignoto que hasta debía publicitarse como " ¿Quién conoce a Juan Sartori? ". Pero hoy las consultoras Equipos y Rada r lo colocan segundo en la contienda blanca, con 24%.
Luego vienen los matices: que está dentro del margen de error, que Jorge Larrañaga (ubicado en tercer lugar con el 22%) tiene más estructura para movilizar de cara a una elección que es voluntaria, que la mayor adhesión a Sartori es de la población menos interesada en la política y que falta más de un mes. Todo eso hace que la pregunta clave, a esta altura de la carrera, sea: ¿Sartori podrá movilizar a esos votantes, poco interesados en la política, que hoy dicen que lo irán a votar?
Evolución de la interna blanca by ElPaisUy on Scribd
La cientista política María Fernanda Boidi reconoce que, al comienzo de la campaña, "se ha subestimado la fortaleza que podría tener Sartori". En este sentido, dice, "hoy las encuestas parecen confirmar, si es que se permite ese nivel de certeza, que Sartori está creciendo y estaría disputando el segundo puesto. ¿Qué puede pasar? Es todavía una incógnita. Lo hecho por Equipos (de mostrar el interés por la política de los encuestados) arroja un poco de luz sobre el posible voto".
Sartori había dicho que las encuestas de mayo, esas que se están conociendo ahora, le permitirían "dar un batacazo". Pese a que, como señala la politóloga, aún queda mucha tela por cortar, lo cierto es que su presencia viene generando rispidez en su colectividad política.> > El comando de campaña del multimillonario publicitó ayer su título de grado, de la Universidad de Lausana , en Suiza, que lo acreditan como licenciado en Ciencias Económicas. La aclaración llegó luego de que dirigentes blancos lo hayan ninguneado con fingir su profesión y lo hayan comparado con el "caso Sendic".> > Cuando se quita un poco de zoom y se mira la foto más completa, en la interna del Partido Naciona l sigue liderando Luis Lacalle. Equipos le da 46% y Radar, 42%. Ambas consultoras muestran que el líder de Todos ha sufrido una caída de entre nueve y 13 puntos durante lo que va del año, pero aún así continúa como amplio favorito.
Intención de voto para las elecciones nacionales by ElPaisUy on Scribd
Esa claridad se nota también en el Frente Amplio , donde lidera Daniel Martínez, pero no es tan notoria en la interna del Partido Colorado, dice Boidi. Prueba de ello es que Equipos muestra que Julio María Sanguinetti lidera con gran ventaja (64% contra 24% de Ernesto Talvi ), mientras que Radar da que Talvi pasa al expresidente (49% a 42%).> > ¿Cómo puede ser tal diferencia entre dos encuestas que salen el mismo día? Primero, la vuelta al principio: "las elecciones internas son el infierno de quienes se dedican a las predicciones". En el caso de la contienda colorada, la muestra es "pequeña" y, a menor escala, mayor margen de error. Equipos pudo conseguir solo 298 entrevistados para las primarias del Partido Colorado, cuando en la intención de voto para las Elecciones Nacionales la muestra es de 1.410 casos.> > Pero hay otra explicación más. Radar le pregunta directamente a aquellos que dicen irán a votar en la interna colorada, en una elección que, para los electores, es voluntaria. La pregunta de Equipos es más amplia: a quién preferiría como candidato dentro de una serie de opciones.
Cuando Equipos divide a los votantes según su interés por la política, sin embargo, Talvi se le acerca a Sanguinetti y la diferencia ya no es tan dispar como muestra la foto de la "carrera de caballos". Es que a "Sanguinetti lo conocen todos, pero Talvi atrapa a un público más informado y sofisticado".
Falta mucho. Todavía tiene que pasar un invierno entero, una Copa América y una elección interna. Para saber qué ocurrirá en la elección nacional, esa de octubre, falta demasiado. Pero las últimas encuestas de Cifra y Equipos parecen coincidir en algo: la disputa es entre el Frente Amplio y el Partido Nacional. Hay empate, lo que coloca a la oposición con más fuerza de cara a un balotaje. Pero falta tanto que hay quienes definirán su voto según quiénes sean los candidatos, o están los que, incluso con los nombres a la vista, siguen en duda. "El resultado hoy es incierto", dice la politóloga María Fernanda Boidi, "aunque desde lo estadístico, es el dato más confiable porque es la muestra más grande".
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela