El mejor de los Home Run Derby
En los pasados tres años, dos novatos se han adueñado del Home Run Derby, ganando Aaron Judge, de los Yankees, y Pete Alonso, de los Mets, hace un par de noches, lo que nunca había sucedido desde su creación en 1985 como antesala al Juego de Estrellas
En los pasados tres años, dos novatos se han adueñado del Home Run Derby, ganando Aaron Judge, de los Yankees, y Pete Alonso, de los Mets, hace un par de noches, lo que nunca había sucedido desde su creación en 1985 como antesala al Juego de Estrellas.
En esta ocasión, los competidores botaron 312 bolas, Vladimir Guerrero, Jr., que estableció un récord con 91, pero Alonso le ganó la final, 23-22 y acabó con 57, evitando que el antesalista dominicano emulara a su padre, rey en 2007 cuando vestía el unforme de los Angelinos y quien ingresó al Salón de la Fama en 2018.
Hay varias curiosidades que deben rescatarse del Home Run Derby: por ejemplo, Ken Griffey, Jr, de Seattle, lo ganó tres veces: 1994, 1998 y 1999; el cubano Yoenis Céspedes, de Oakland, dos veces el 2013 y 2014; mientras Tino Martínez, de los Yankees, en 1997, era de padre nacido en Cuba, al igual que Luis González, de Arizona, en 2001.
Igualmente, dos puertorriqueños se alzaron con el triunfo cuando militaban con los Texas Rangers: Rubén Sierra, en empate con Eric Davis, de Cincinnati, en 1989; e Igor González, en 1993.
Sin embargo, de las 34 ediciones, ya que en 1988 se suspendió por lluvia en el Riverfront Stadium, han triunfado cinco hijos de Quisqueya: Sammy Sosa, de los Cubs, en 2000; Miguel Tejada, de Baltimore, en 2004; Guerrero, en 2007; David Ortiz, de Boston, en 2010 y Robinson Canó, de los Yankees, en 2011.
Hasta el presente, ha habido varios tipos de formato en vías de mejorar la audiencia televisiva, que obtuvo su puesto de honor en 2008 con 9.1 millones de televidentes.