Martes, 08 de Julio de 2025

Los viajes de Carmelo Ríos

Puerto RicoEl Nuevo Día, Puerto Rico 9 de agosto de 2019

Las múltiples responsabilidades de carácter administrativo y procesal que tiene Carmelo Ríos Santiago como portavoz de la mayoría del Partido Nuevo Progresista (PNP) en el Senado no han impedido que prácticamente todos los meses, durante los últimos dos años y medio, haya viajado a Estados Unidos, donde preside una organización de legisladores

Las múltiples responsabilidades de carácter administrativo y procesal que tiene Carmelo Ríos Santiago como portavoz de la mayoría del Partido Nuevo Progresista (PNP) en el Senado no han impedido que prácticamente todos los meses, durante los últimos dos años y medio, haya viajado a Estados Unidos, donde preside una organización de legisladores.
Ríos Santiago ha viajado 33 veces durante los 26 meses transcurridos desde febrero de 2017 a marzo de 2019, fecha en la que se registra el último informe de viajes en la página electrónica del Senado. Las travesías han sido más frecuentes desde que, en febrero de 2018, fue electo presidente del National Hispanic Caucus of State Legislators (NHCSL).
El senador del distrito de Bayamón también pertenece a otras organizaciones en los Estados Unidos como el Council of State Governments (CSG), el National Conference of State Legislatures (NCSL), la National Association of Latino Elected and Appointed Officials (NALEO). Además, es miembro del League of United Latin American Citizens (LULAC) y es delegado del Partido Demócrata.
Ríos Santiago no contestó las llamadas ni mensajes que le hizo El Nuevo Día.
En el primer trimestre de 2019, por ejemplo, el senador estuvo fuera del 2 al 4 de enero y luego del 17 al 20 de enero. Volvió a trasladarse fuera de la isla del 2 al 10 de febrero y otra vez del 17 al 21 de ese mes. El 4 de marzo tomó un avión a Washington y allí estuvo hasta el 7. Del 27 al 29 estuvo, nuevamente, fuera de la isla.
Los viajes de entre tres a 10 días de duración, cada uno, conllevaron gastos de $35,043 de fondos públicos, según se desprende del registro de sus viajes en la página electrónica del Senado.
Esta semana, el senador Eric Correa solicitó al presidente de ese cuerpo, Thomas Rivera Schatz, que convoque a un caucus para discutir la permanencia del senador del distrito de Bayamón en la portavocía. Esta acción fue una respuesta a la presunta molestia de varios legisladores ante la ausencia de Ríos Santiago en las últimas reuniones de la sesión extraordinaria convocada para atender el nombramiento de Pedro Pierluisi como secretario de Estado.
Ríos Santiago también se ausentó ayer de la reunión en el Capitolio a la que asistió casi la totalidad de los funcionarios electos del PNP.
Cuestionado al respecto por El Nuevo Día, el presidente del Senado dijo que si era una preocupación de la delegación, tendría que discutirse en caucus.
Rivera Schatz se negó a revelar su parecer, como presidente de ese cuerpo legislativo, sobre el absentismo del portavoz su delegación.
"Los asuntos del caucus se discuten en el caucus", insistió el líder senatorial al negarse a expresar el sentir de los senadores del PNP respecto al desempeño de Ríos Santiago.
A pesar de sus frecuentes viajes, el registro de asistencia que publica el Senado muestra que Ríos Santiago ha estado presente en la gran mayoría de las reuniones de las sesiones ordinarias, extraordinarias y especiales, según refleja la hoja de asistencia publicada por el Senado.
No obstante, ese récord de comparecencias a las sesiones contrasta con su asistencia a las comisiones.
Debido a las responsabilidades que tiene como portavoz y presidente de la Comisión de Reglas y Calendarios, Ríos Santiago solo pertenece a la Comisión Conjunta de la Asamblea Legislativa para la Revisión Continua del Código Penal y para la Reforma de Leyes Penales y a la Comisión Conjunta del Programa Pilar Barbosa de Internados en Educación. De todas las demás comisiones es solo miembro ex officio.
Como portavoz, recibe una compensación mayor a los demás senadores. Ríos Santiago tiene un salario anual de $84,840, mientras que los senadores que no ocupan posiciones de liderato ganan $73,775.
Aunque en el 2017 acudió como miembro ex officio a algunas reuniones de 20 comisiones senatoriales, en 2018 solo acudió a reuniones citadas por 15 comisiones legislativas y, en lo que va de 2019, solo ha comparecido a una reunión de la Comisión de Asuntos Internos, a dos de la Comisión de Hacienda y a otras dos de la Comisión de Nombramientos.
Mientras que en las reuniones de la sesión ordinaria que comprendió de enero a junio de 2017, el portavoz del PNP refleja 44 asistencias y una ausencia. Durante la sesión extraordinaria del 31 de julio al 10 de agosto de 2017, asistió a tres reuniones y se ausentó a una. De igual forma, se presentó a una reunión especial realizada el 14 de agosto de 2017.
Por otra parte, durante la sesión ordinaria de enero a junio de 2018, registró 41 asistencias y cinco ausencias. También se presentó a las dos reuniones de la extraordinaria celebrada entre el 3 y el 12 de julio. Mientras, en la sesión ordinaria del 20 de agosto al 13 de noviembre de 2018, Ríos Santiago fue a 19 reuniones y faltó a seis.
En la sesión ordinaria que comenzó en enero de 2019 y terminó en junio, acudió a 41 reuniones y no estuvo presente en seis. De igual manera, compareció a la reunión extraordinaria del 8 de julio de 2019.
El reglamento del Senado dice que el portavoz de la mayoría presidirá la Comisión de Reglas y Calendarios, con la función de preparar el calendario de órdenes especiales del día, encargarse del proceso de su distribución y notificar a las comisiones el recibo de enmiendas que introduzca la Cámara de Representantes en medidas originadas en el Senado.
Además, el portavoz ayudará a las comisiones a determinar si se concurre con las enmiendas o se pide comité de conferencia. También estará a cargo de las reglas especiales en los debates.
Javier Colón Dávila colaboró en esta historia.

La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela