Domingo, 13 de Julio de 2025

SUVs lideran el Caribbean International Auto Expo

Puerto RicoEl Nuevo Día, Puerto Rico 31 de agosto de 2019

Por segundo año consecutivo, el Caribbean International Auto Expo congrega a más de 70 exhibidores, entre manufactureros, distribuidores y concesionarios de las principales marcas de vehículos y piezas para personalizarlos en el Centro de Convenciones de Puerto Rico

Por segundo año consecutivo, el Caribbean International Auto Expo congrega a más de 70 exhibidores, entre manufactureros, distribuidores y concesionarios de las principales marcas de vehículos y piezas para personalizarlos en el Centro de Convenciones de Puerto Rico. Esta vez, los vehículos de utilidad (SUV) fueron los protagonistas.
"Este evento recoge lo mejor de los principales ‘shows’ de autos en Estados Unidos. Tenemos lo que se ve en el New York International Auto Show, que es donde se presentan las marcas de vehículos. También tenemos todas las piezas, gomas y accesorios que se ven el ‘show’ de Las Vegas", dijo el productor del evento, Emilio Colón.
La primera marca en hacerse sentir fue Mitsubishi. La manufacturera japonesa, reconocida mundialmente por su larga historia con vehículos de utilidad (SUV) como la Montero, develó ayer el nuevo modelo de la Outlander Sport.
Después de cerrar el 2018 como el modelo SUV más exitoso para Mitsubishi, la Outlander Sport vuelve como la opción más económica y eficiente a los modelos Outlander y Eclipse Cross, indicó el presidente de Mitsubishi Motor Sales en el Caribe, Takeshi Hara, en entrevista con El Nuevo Día.
"De esos tres modelos, el Outlander Sport es el más asequible de los tres y también ha sido el más popular en Puerto Rico, donde debemos asegurar el desempeño, la reputación y las ganancias de nuestra operación que llevamos construyendo por muchos años", acotó Hara, quien resaltó las tecnologías de advertencia de punto ciego, alerta de cambio de carril y mitigación de colisión frontal que incluye el nuevo SUV.
Otra marca japonesa que dijo presente en el Caribbean International Auto Expo fue Toyota, que introdujo al mercado boricua el más reciente modelo del Supra, un vehículo con una larga historia en el mundo "racing". A su lado, la nueva Tacoma mostraba cómo los consumidores pueden equiparla fácilmente con una caseta de acampar que parece flotar encima de la caja.
Apelando a la nostalgia de los fanáticos del Supra, Adriel Auto trajo al menos cinco modelos previos al nuevo para mostrar la evolución de una de las marcas favoritas de los fanáticos boricuas.
Asimismo, la marca de lujo Lincoln lució sus SUVs Navigator, Nautilus y MKc. Con su nuevo sistema Phone As A Key (teléfono como una llave), la nueva Navigator permite al conductor abrir cualquier puerta, encender y conducir el vehículo sin necesidad de la llave por un precio inicial de $75,000.
Nissan mostró los modelos más recientes de la Murano y la Kicks, una de las SUV más pequeñas y económicas en el mercado. Para los fanáticos del alto rendimiento, Nissan trajo el GTR y el 370Z - dos de los vehículos que han dado al manufacturero japonés su reputación en el mundo de la fiebre.
Kia sumó su nueva Telluride a la larga fila de SUVs en el Centro de Convenciones. Sin embargo, la Telluride, que hasta hace poco fue un concepto de la marca surcoreana, lució por su peculiar diseño minimalista y espacio para ocho pasajeros. Diseñada en California, la nueva SUV de Kia apunta a dar una probada de lo que ofrecen las marcas de lujo, por una fracción del precio (comenzando en $35,000).
También hubo un despliegue de colores entre los carros de lujo. Dueños particulares trajeron algunos de los modelos más cotizados en el mundo del alto rendimiento. Desde el Lamborghini Performante y el Superleggera, hasta el Mclaren 500LT y el 720S, los supervehículos acapararon la atención de los asistentes. Incluso, por primera vez, dos vehículos eléctricos de la marca Tesla se codearon con los vehículos de gasolina más poderosos del mundo en este evento, traído a Puerto Rico por SIMA Events.
Los distribuidores y vendedores de piezas y accesorios también conectaron con los consumidores del patio y aseguraron que, luego del huracán María, los puertorriqueños han optado por piezas de mayor calidad y garantías más completas. Asimismo, los comerciantes han hecho alianzas a lo largo de la cadena para reforzar sus números después del 2018.
"La gente está buscando piezas de reemplazo con mejor garantía. Autozone no instala piezas, pero por eso mismo yo los refiero a talleres de mecánica en los que confiamos para que ellos tengan el mejor servicio", dijo Juan Méndez, gerente de distrito de Autozone.
A esto hizo eco el vicepresidente de Correa Tires, Ricardo Correa, quien se ha aliado con una decena de nuevos instaladores de gomas alrededor de la isla para potenciar sus ventas.



La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela