Jueves, 03 de Julio de 2025

FEMA asigna $18.5 millones más

Puerto RicoEl Nuevo Día, Puerto Rico 2 de diciembre de 2019

La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) y la Oficina Central de Recuperación, Reconstrucción y Resiliencia de Puerto Rico (COR3) anunciaron ayer la asignación de unos $18

La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) y la Oficina Central de Recuperación, Reconstrucción y Resiliencia de Puerto Rico (COR3) anunciaron ayer la asignación de unos $18.5 millones en fondos adicionales para 115 proyectos relacionados con la recuperación y reconstrucción de la isla tras los daños causados por los huracanes Irma y María.
"FEMA y COR3 continúan trabajando juntos para desarrollar estrategias que agilicen los proyectos de recuperación. Hasta la fecha, se han adjudicado aproximadamente $5,900 millones para Puerto Rico como parte del programa de asistencia pública de FEMA", se informó en un comunicado.
Según FEMA, $6 millones irán dirigidos a medidas de protección en emergencias, mientras que $5.5 millones están destinados a las reparaciones de carreteras y puentes.
Se asignaron, además, $3.7 millo nes para el recogido de escombros y $853,000 para reparaciones a edificios públicos y equipo.
Sobre $718,000 serán para reparaciones a instalaciones de control de agua y $654,000 para el arreglo de parques e instalaciones recreativas comunitarias.
Por otro lado, $551,000 estarán asignados a los municipios para cubrir costos administrativos y cerca de $330,000, para reparaciones de servicios públicos.
"El enfoque de FEMA y COR3 permanece en priorizar la obligación de fondos a los municipios por costos elegibles relacionados con los huracanes Irma y María a fin de ayudar a las comunidades a recuperarse", indica la declaración.
Durante esta fase de recuperación, los proyectos son para los diseños arquitectónicos y de ingeniería.
"Estos fondos ayudan a reducir el ciclo de ‘daño-reconstrucción-daño’ que surge al restablecer las estructuras a las condiciones en que se encontraban antes del desastre", detalla el comunicado.
"Las medidas de protección en emergencias son acciones que se toman para eliminar o reducir de manera efectiva, en cuanto a costo, las amenazas inmediatas a la vida, la salud pública o la seguridad, al igual que otros daños significativos a la propiedad pública o privada", agrega.

La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela