Jueves, 03 de Julio de 2025

Subway comienza la renovación de sus restaurantes

Puerto RicoEl Nuevo Día, Puerto Rico 14 de febrero de 2020

La cadena de restaurants Subway anunció ayer que prevé una inversión de $16 millones en la remodelación de sus 180 restaurantes locales, proceso que comenzó en 2019 y se extiende hasta 2022

La cadena de restaurants Subway anunció ayer que prevé una inversión de $16 millones en la remodelación de sus 180 restaurantes locales, proceso que comenzó en 2019 y se extiende hasta 2022.
"Es la remodelación más extensa que he visto en 25 años", expresó José Vázquez, vicepresidente de Subway en Puerto Rico sobre la operación que lleva liderando junto con el presidente Lyle Swanson desde 1995. Para entonces, Subway tenía ya 10 años en este mercado, pero solo un puñado de tiendas, que la nueva administración logró llevar a más de 200 antes de que el impacto del huracán María en 2017 dejaron un saldo de cerca de 20 cierres, según explicó Vázquez.
Estimó que cada tienda requiere un promedio de inversión de $150,000 y estimó que cerca de $90,000 "es dinero que se queda en Puerto Rico" por la compra de materiales, equipos, y el pago de nómina en la construcción.
El ejecutivo manifestó que las remodelaciones, de las cuales ya se han completado 28, incluyen cambios en la identidad de marca, como nuevos logos y colores, además de mejoras en la eficiencia energética y el uso de espacio para poder integrar dos de las más recientes adiciones al menú de Subway: pastas al momento y la línea de pizzas Mama DeLuca.
Subway también adelanta un plan para que más de 50% de los ingredientes en su menú sean cosechados o elaborados en Puerto Rico. Hasta la fecha, Vázquez estimó que sirven de 20% a 30% productos locales, dependiendo de la temporada. Mencionó que las sopas criollas son Marvel, el café es de Puerto Rico Coffee Roasters, la leche de Suiza Dairy, los jamones y pavos de Euro Caribe, los tomates de la finca Gargiulo en Santa Isabel y otros vegetales (no necesariamente de cosecha local) del distribuidor local Caribbean Produce.
El salto al 50% se produciría si logran que un manufacturero local les supla los panes, movida que está en negociación porque la cadena en Estados Unidos tiene unos estándares muy específicos para autorizar suplidores en este renglón. "Es el producto más importante que tiene Subway", subrayó el vicepresidente.
Se informó que los 180 restaurantes de Subway, repartidos por 60 municipios, generan de $95 a $100 millones anuales en ventas. Son operados por 50 franquiciados locales que en conjunto emplean a cerca de 2,000 personas, manifestó Vázquez.

La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela