Domingo, 13 de Julio de 2025

Se dispara costo de flores por Día del Amor

MéxicoEl Universal, México 14 de febrero de 2020

CIUDAD DE MÉXICO, febrero 14 (EL UNIVERSAL)

CIUDAD DE MÉXICO, febrero 14 (EL UNIVERSAL).- Corazones metálicos, rosas, girasoles y hasta peluches de dos metros de altura son los diversos productos que ofrecen los comerciantes del Mercado de Jamaica este Día del Amor y la Amistad; sin embargo, éstos tienen un incremento de hasta 20%, en comparación con el año pasado.

En un recorrido realizado por EL UNIVERSAL se observó que los precios de arreglos florales van de los 80 hasta los mil 500 pesos.

De acuerdo con diversos comerciantes, una rosa con papel celofán y follaje, un regalo común en esta fecha para los enamorados, tendrá un costo de 50 pesos.

"Esperamos que haya ventas, pero hemos visto que el precio de las flores se ha duplicado y obviamente tenemos que subir los precios. La temporada de helada y la economía nos han perjudicado este Día del Amor", comentó el florista y comerciante José Antonio.

Los arreglos en forma de corazón o cajas con 50 rosas que llegan a costar entre 600 y 750 pesos, el año pasado tenían un precio de 450 pesos; el mismo caso ocurre con los arreglos florales grandes, que tienen girasoles y rosas, ya que tuvieron un incremento de 25% y ahora cuestan mil 500 pesos.

"Vamos a tener ventas, tal vez algunos se esperen a la quincena pero siempre hay ventas. Algunos compañeros hacen menos arreglos para que no se les queden, esto porque han subido los precios", comentó Rosario, de la florería Lady.

Hilda Hernández, quien realiza arreglos y centros de mesa con dulces y peluches, hizo un llamado a los capitalinos para que se acerquen a los comerciantes y puedan regalar algo "hecho con las manos", para apoyar la economía local.

Suben ventas. De acuerdo con la estimación realizada por la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco-CDMX), los festejos por el Día de San Valentín se reflejarán en ventas por 4 mil 988 millones de pesos, que representarán un aumento de 4.08%, en comparación con las del año pasado.

En un comunicado de prensa, el presidente de la cámara, Nathan Poplawsky Berry, explicó que se prevé que se destinen entre 700 y mil 500 pesos por persona a la compra de obsequios: "Los productos con mayor demanda son flores, dulces, joyas, perfumes, ropa, calzado, electrodomésticos, aparatos electrónicos, smartphones y chocolates".
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela