Jueves, 17 de Julio de 2025

Identificar talentos, la base de una empresa con éxito

ColombiaEl Tiempo, Colombia 16 de marzo de 2020

Los profesionales son el motor de las empresas, pues de ellos dependen que las tareas y proyectos se cumplan de manera satisfactoria

Los profesionales son el motor de las empresas, pues de ellos dependen que las tareas y proyectos se cumplan de manera satisfactoria. Es por esto que cuando existen talentos excepcionales dentro de la fuerza laboral, es conveniente identificarlos y capacitarlos para que sigan creciendo, una situación que no se da en todas las organizaciones y que por supuesto necesitan el análisis de expertos. Gracias a la apertura económica, las compañías están dando la entrada a los cazatalentos o ‘headhunters’, los cuales están especializados en buscar personal altamente calificado para ejercer cargos de alto nivel. Estas empresas funcionan como intermediarias entre la oferta y la demanda de talento ejecutivo. James Hernández, socio fundador de Trust Corporate, asegura que, "antes se analizaban las hojas de vida para ver las capacidades de los empleados, pero hoy no necesariamente tiene que ver con el currículo, sino con las habilidades blandas. Estas están relacionadas con la personalidad de los profesionales. Un claro ejemplo son los aspectos como la empatía, la capacidad de liderazgo, los modales, la habilidad de relacionarse con el entorno". Ahora bien, ya que no solamente se trata de presentar un currículo impecable, ¿cuáles son las herramientas o factores a tener en cuenta para distinguir los talentos? Daniel Ellenberg, gerente de recursos humanos del Pacífico de P&G (Colombia, Perú y Chile), menciona, que "antes de identificarlos la empresa debe tener varias cosas como base para que funcione. La primera es tener claro cómo se mide el desempeño y la segunda es cómo la compañía mide el potencial. Cuando se definen estos dos factores ya podemos empezar a hablar de identificar talentos excepcionales". "Una de las formas de identificarlos es que se realicen reuniones periódicas en la que se revisa el talento humano, en donde se pasa por todas las áreas de la organización y se establece en qué área cada empleado tiene mejor desempeño o un potencial para aportar algo nuevo", agrega Ellenberg. Asimismo, Catalina Prieto, country manager de Despegar Colombia, comenta que en el caso de la agencia, se basan en las mediciones de desempeño que les da una información objetiva de los indicadores de negocio, además, hacen valoración de potencial, donde pueden identificar temas de resultados, facilidad de aprendizaje, en este caso se establecen unas metas que varían dependiendo del área en el que está la persona. Colaboradores más dispuestos Conseguir un bienestar laboral del trabajador es la clave para obtener el mayor rendimiento profesional. Por esta razón, el reconocimiento es algo que siempre se debe tener en cualquier espacio de trabajo esto ayudará a que no solo se desarrollen nuevas habilidades, sino que se genere una sensación de bienestar dentro de la compañía, así lo afirma Prieto de Despegar Colombia. "En Despegar creemos en la capacitación continua y en que esta genera un crecimiento en los grupos de trabajo, sin embargo, no creemos en que es lo único por hacer, sabemos que hay un desafío grande y es que el aprendizaje se debe dar en el desafío del día a día esto lleva a un dinamismo y velocidad importantes dentro del aprendizaje. Eso implica que podamos aprender de lo que se hizo bien y qué se hizo mal", expresa Prieto. Y además agrega, que en la agencia se establecen planes de carrera en el que se busca que las personas se proyecten y se vean dentro de la compañía, "sabemos que las personas talentosas quieren ser desafiadas, entonces buscamos nuevos retos que permitan desarrollar sus capacidades". Con respecto a esto, Daniel Ellenberg, opina lo mismo y dice que, las compañías tienen que promover la cultura de la capacitación y el aprendizaje continuo, "esto se puede cultivar por medio de plataformas que se implementan en las empresas, si uno aprende algo que no va a usar, se olvida inmediatamente, en cambio si se estudia algo que uso todos los días, es mayor el éxito en los procesos que se realizan en las compañías". Otro punto clave, es el reconocimiento público, en ocasiones las personas le dan más valor a este aspecto, otra opción puede ser una motivación monetaria. Si se unen todos estos factores, se garantiza la retención del talento dentro de la organización.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela