SCD otorga apoyo a músicos, pero pide más ayuda del Gobierno
La emergencia de salud por el covid-19 agudizó en el país los problemas que ya tenía el mundo cultural con la crisis social
La emergencia de salud por el covid-19 agudizó en el país los problemas que ya tenía el mundo cultural con la crisis social.
Hoy, con recintos cerrados y la actividad artística suspendida de forma indefinida, han surgido alternativas con espectáculos virtuales con venta de entradas, como el que realizará este 27 de marzo el grupo Movimiento Original. Músicos independientes también han llamado a apoyarlos reproduciendo sus canciones en las plataformas de streaming , por el pago por ejecución.
Para Horacio Salinas, presidente de la Sociedad Chilena del Derecho de Autor (SCD), la crisis "implica una fuerte recesión para el sector de la música y del arte en general". Cuenta que la SCD tiene varios beneficios, como un "derecho mínimo garantizado" para los socios con más de 60 años, por sus derechos de autor, y un "aporte solidario permanente" a los mayores de 70. Las ayudas corresponden al 10% de la recaudación anual de la institución.
Además, señala que existe un fondo de emergencia que actúa frente a problemas puntuales de salud, entre otras cosas, y un sistema de anticipo de derechos. Pero sostiene que se necesitará de ayuda gubernamental. "Ya se está generando una conversación conjunta convocada por el Ministerio de las Culturas y con diversos actores, para buscar formas de minimizar las consecuencias de esta crisis", agrega.
Salinas manifiesta que entre las medidas de Gobierno, "se señala que la prioridad son las pymes, pero no puede dejar de lado que los músicos son, en general, minipymes, o micropymes". Cuenta que en las reuniones con el Gobierno han surgido ideas, que por ahora van de la mano con apoyos desde la Junaeb para los hijos de los creadores. "Medidas como esa las apoyamos y esperamos sigan surgiendo nuevas, y que el Gobierno las implemente a la brevedad", concluye.