Martes, 26 de Agosto de 2025

En el tintero medida sobre moratorias

Puerto RicoEl Nuevo Día, Puerto Rico 7 de abril de 2020

Fuentes de El Nuevo Día apuntan a que es improbable que se apruebe la Resolución Conjunta del Senado 489, que espera por la firma de la gobernadora para entrar en vigor, y ordenaría a las instituciones financieras a establecer moratorias para préstamos personales, de autos, hipotecas y tarjetas de crédito a impactados por la pandemia de coronavirus

Fuentes de El Nuevo Día apuntan a que es improbable que se apruebe la Resolución Conjunta del Senado 489, que espera por la firma de la gobernadora para entrar en vigor, y ordenaría a las instituciones financieras a establecer moratorias para préstamos personales, de autos, hipotecas y tarjetas de crédito a impactados por la pandemia de coronavirus.
La razón es que, por un lado, la medida enfrenta oposición de la banca comercial e hipotecaria, mientras que por el otro, como fue aprobado por descargue en ambos cuerpos y sin vistas públicas, tiene lagunas que podrían impactar su ejecución en las instituciones financieras, según las fuentes.
Ante este escenario, algunas cooperativas de ahorro y crédito que tenían detenidas las moratorias hasta conocer el destino de la medida, optaron por procesar las solicitudes recibidas. Para ello, se dejan llevar por las guías establecidas en la Carta Informativa 2020-08 de la Corporación Pública para Supervisión y Seguro de Cooperativas (Cossec).
Tal es el caso de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Abraham Rosa (Arcoop), con sucursales en Toa Baja y Bayamón, cuyo presidente ejecutivo, Luis López Román, confirmó que luego de esperar si se firmaba la resolución conjunta, la institución optó por comenzar a procesar ayer las 150 solicitudes de moratorias que ha recibido.
"Las empezamos a procesar conforme a la Carta Informativa de Cossec", indicó López, quien expuso que la razón para la espera fue que la resolución exige menos requisitos que la carta de Cossec para la aprobación de moratorias.
La Carta Informativa 2020-08, con fecha del pasado 24 de marzo, establece que "cada cooperativa deberá documentar adecuadamente las pérdidas o interrupción en los ingresos sufridas por el socio". La Resolución Conjunta del Senado 489, en cambio, dispone que basta con que el consumidor haya notificado a la institución financiera su intención de acogerse a la moratoria porque sus ingresos se vieron afectados por el cierre de gran parte del sector privado para contener el contagio de coronavirus COVID-19. La medida agrega que las instituciones financieras "no podrán imponer requisitos o de forma alguna limitar este derecho del cliente o deudor".
Para López, la firma de la medida facilitaría aprobar moratorias a personas que no pueden evidenciar por escrito que quedaron sin empleo porque sus patronos están cerrados durante la cuarentena.
José Julián Ramírez, director ejecutivo de la Asociación de Ejecutivos de Cooperativas, recalcó que "todas las cooperativas están trabajando moratorias; puede ser que algunas hayan pedido a sus socios hasta esta semana para ver si se firmaba la resolución porque eso cambia los muñequitos, pues podría hacer que haya que revisar todas las moratorias que se hayan aprobado".
Confirmó que la resolución conjunta tiene lagunas, como que no incluye a Cossec como regulador de las cooperativas, aparte de que impacta aspectos de contabilidad relacionados a las moratorias que pudieran incidir luego en cómo las instituciones son evaluadas por el regulador. Aun así, dijo que la asociación apoyaba que se subsanaran las lagunas y se diera paso a la medida. La carta de Cossec establece que los términos de las moratorias -en los pagos mensuales de préstamos personales, de auto, hipotecas y tarjetas de crédito- podrán ser establecidos por cada cooperativa hasta 90 días. Para solicitar, cada consumidor debe llamar a su banco o cooperativa.

La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela