Martes, 26 de Agosto de 2025

Colombia, en ‘ top’ de reservas aéreas internacionales

ColombiaEl Tiempo, Colombia 26 de agosto de 2025

Entre agosto de 2025 y enero de 2026, Colombia alcanzó 532

Entre agosto de 2025 y enero de 2026, Colombia alcanzó 532.374 reservas aéreas internacionales, un crecimiento del 3,6% frente al mismo período del año anterior. Con esta cifra, el país se consolidó como el segundo destino con mayor número de reservas en la región, solo después de México, que registró cerca de 2,1 millones, según cifras de Procolombia. En total, el flujo hacia Colombia y sus competidores —México, Perú, Chile y Costa Rica— superó los 3,5 millones de reservas, con una disminución marginal del 1,4% frente al ciclo previo. "Colombia vive un momento de crecimiento sostenido en turismo, con bases sólidas para su consolidación. Las cifras de reservas, búsquedas y llegadas de viajeros confirman que la narrativa ‘Colombia, el País de la Belleza’ está posicionando a nuestro país como un destino único, diverso y sostenible", afirmó Carmen Caballero, presidenta de ProColombia. Los principales mercados emisores hacia Colombia son Estados Unidos, España y México, que concentran más del 42% de las reservas. A nivel interno, Bogotá, Medellín y Cartagena agrupan 92% de las reservas internacionales. De estas, 53% corresponde a vuelos directos y 75% a viajes motivados por ocio y vacaciones. El interés por el país también se refleja en el ámbito digital. En 2024, más de 56,1 millones de personas exploraron a Colombia como destino, mientras que entre enero y junio de 2025 se contabilizaron 28,3 millones de búsquedas, un aumento del 5,2% frente al mismo período de 2024. A junio de 2025, la conectividad aérea internacional de Colombia se consolidó con la operación de 27 aerolíneas que enlazan con 28 países y 54 destinos internacionales, llegando a 11 ciudades del país. Durante el primer semestre, la oferta acumulada alcanzó 38.721 frecuencias y 7,3 millones de sillas, con incrementos del 11,5% y del 13,8% respectivamente frente al mismo período de 2024. El año 2025 sigue la apertura de más rutas internacionales. Hasta la fecha se anunciaron 18 nuevas rutas, de las cuales 8 ya están en operación. Entre ellas se encuentran los vuelos de GOL desde Brasilia y Manaos hacia Bogotá, que conectan por primera vez a las dos capitales; la llegada de Avianca desde Dallas a Bogotá; las rutas desde Tampa (EE. UU.) y Córdoba (Argentina) hacia la capital; y los nuevos vuelos de Aeroméxico que enlazan Ciudad de México con Cartagena y Cali. "La ampliación de la conectividad aérea es esencial para consolidar el crecimiento del turismo. Las nuevas rutas y frecuencias fortalecen la competitividad de nuestra oferta y acercan a Colombia a más viajeros en mercados estratégicos", agregó Carmen Caballero.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela