Miércoles, 16 de Julio de 2025

Burn to Give levanta capital por US$ 8,5 mills.

ChileEl Mercurio, Chile 20 de julio de 2020

La firma apunta a convertir cada actividad saludable, desde una caminata al uso de la bicicleta, en una donación con sentido social.

Un nuevo salto en su corta carrera logró Burn to Give, la plataforma digital que permite que las calorías gastadas haciendo deporte se transformen en comida para niños con desnutrición.
Y es que la empresa, fundada en 2018, cerró recientemente una ronda de financiamiento de capital de US$ 8,5 millones, convirtiéndose en la mayor operación "serie A" levantada por una startup chilena y también en la primera Public Benefit Corporation de América Latina con sede en Estados Unidos.
El financiamiento proviene de fondos locales e internacionales, como Albatross Capital, Grupo Prisma y Katapult Impact de Noruega, así como también de emprendedores e inversionistas de renombre en que destacan JP Morgan, Endeavor, Grupo Bio Ritmo y Genesis Investment Management, entre otros.
El enfoque de la compañía es convertir cada actividad saludable en una donación social y recompensar al usuario con una cobertura de seguro de vida que crece todos los días a medida que los usuarios van incorporando hábitos saludables en sus rutinas diarias, desde la simple caminata y uso de la bicicleta, o bien la práctica de múltiples actividades deportivas.
"Por cada paso que das, te damos un peso adicional de cobertura de vida, sin costo (...) y cada caloría que quemas haciendo ejercicio la convertimos en una caloría de alimentos a niños y familias que lo necesitan", destaca Eduardo della Maggiora, fundador y CEO de la compañía.
Beneficio público
Certificada como Empresa B, Burn to Give hoy se transforma en una Public Benefit Corporation, un modelo relativamente nuevo de corporaciones que están obligadas por ley a crear un beneficio público general a través de un impacto material y positivo en la sociedad.
La empresa busca llevar esta plataforma de "bienestar colectivo" a la mayor cantidad de personas, entregando herramientas y recursos digitales con el objetivo de fomentar hábitos saludables.
La startup , totalmente digital, es simple y fácil de usar, con un proceso de registro rápido y eficiente. Está diseñada con tecnologías de última generación con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los colaboradores y equipos remotos en la nueva realidad del trabajo. Algunos de los servicios incluidos son telemedicina 24/7, soporte psicológico, una cuenta de ahorro e inversión gratuita sin comisiones, y una variedad de aplicaciones y herramientas de actividad física, nutrición y mindfulness para elegir.
Así, ofrece a las organizaciones y empleados una suscripción, todo en uno, con la simplicidad y precio de Netflix. "Hemos diseñado nuestra plataforma para llegar a las masas y poder entregar impacto social, protección financiera y bienestar a todos sin excepción, una propuesta que cobra todavía más relevancia debido a esta nueva realidad poscovid-19", destaca Della Maggiora.
Con más de 100.000 usuarios y clientes tales como P&G, Walmart, BHP y Samsung, Burn to Give se ha convertido en una de las plataformas globales de más rápido crecimiento, con empleados repartidos en Chile, Argentina, Perú y Nueva York.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela