Firma de minibodegas Aki KB aumenta capital en US$ 25 millones para expandirse
El grupo estadounidense Calzada, controlador de la compañía, suscribió una parte mayoritaria. Prevé incorporar al menos cinco nuevos recintos.
El negocio de las minibodegas, con ubicaciones céntricas en diversas zonas, sigue motivando a los inversionistas a colocar sus recursos en este rubro, en medio del avance del comercio electrónico que se aceleró por la pandemia.
La semana pasada, "El Mercurio" informó que un fondo de rentas inmobiliarias administrado por Banchile se asoció con la firma de minibodegas BLT para impulsar planes por US$ 60 millones en seis años.
Esta vez la noticia proviene de uno de los principales actores del rubro, Aki KB, cuyos accionistas realizaron un aumento de capital de US$ 25 millones para proyectos de expansión. Este fue suscrito mayoritariamente por el grupo estadounidense Calzada Capital -controlador de la firma de minibodegas- y otra fracción por Arie Rezepka, socio fundador y gerente general de la compañía, según se advierte en un extracto de la operación publicada en el Diario Oficial.
Calzada -que también fue socio de la inmobiliaria chilena Ralei- ingresó en 2015 a Aki KB y ha ido paulatinamente consolidando el control de esa empresa.
Consultado por la operación, Arie Rezepka comenta que hace dos años anunciaron un plan de inversiones por US$ 86 millones, de los cuales aún restan por desembolsar US$ 47 millones. Añade que con los recursos de la capitalización "queremos fortalecer nuestro posicionamiento en la industria de las minibodegas, manteniéndonos como líder en el mercado".
De acuerdo a información de firmas de asesoría inmobiliaria, los principales operadores de este mercado son Mibodega, Aki KB, BLT y Guardatodo. Rezepka asegura que en espacios de uno a 30 metros cuadrados son más fuertes.
Sobre las razones de efectuar un aumento de capital en medio de una pandemia, el empresario comenta que "nuestra mirada es más de largo plazo. Las crisis pueden significar una merma, pero al mismo tiempo creación de oportunidades para crecer". Añade que "por otro lado, el fondo Calzada ha visto en Aki KB una muy buena gestión, ve que estamos haciendo bien las cosas. Hemos sido validados en estos años de relación".
Rezepka señala que los usuarios de la firma son residenciales, comerciales e institucionales. Indica que "si bien hemos disminuido clientes producto de la crisis, principalmente pymes, ha habido otras pequeñas y medianas empresas que se desarrollaron, han sido emergentes y han estado orientadas al e-commerce. Nos hemos ido transformando en las minibodegas de los emprendedores a través de convenios con la Asech y Endeavor". Agrega que están sondeando un acuerdo con Start-Up Chile.
La compañía ya tiene 13 centros de minibodegas -en Santiago y uno en Viña del Mar-, pero están prontos a incorporar cinco nuevos recintos, a la vez que negocian añadir cinco más en terrenos estratégicos. Entre las aperturas para este año destaca una sucursal en La Reina y otra en Huechuraba.
Una de sus principales edificaciones está en Nataniel Cox, Santiago Centro, estrenada el año pasado.