La Roja femenina pide permiso para entrenar
Luego de la confirmación de las fechas para los duelos ante Camerún, en febrero del próximo año, la selección espera el visado de la autoridad para volver a las prácticas, tal como ocurrió con los varones.
C on inquietud esperan en la selección femenina de fútbol el reinicio del trabajo, suspendido a causa de la pandemia. Por ahora, la mayoría de las jugadoras que residen en Chile está entrenando en sus casas, a la espera del permiso especial que ya se les concedió a sus colegas varones para retomar las prácticas en sus clubes.
Con las fechas confirmadas del repechaje preolímpico ante Camerún (18 de febrero en África y 24 del mismo mes en suelo nacional), el equipo solo espera la orden de las autoridades para retomar el trabajo pensando en clasificar a Tokio 2021.
"Las niñas en Chile llevan bastante tiempo sin entrenar, pero aún faltan siete meses para esos partidos. Además, leí que iban a permitir practicar a los deportistas que van a disputar la clasificación a los Juegos Olímpicos, así que espero que comiencen pronto", comenta Carla Guerrero, pilar en la defensa nacional, quien está en Madrid, donde juega en el Rayo Vallecano.
"Me preocupa no estar aún entrenando; pienso que estamos jugando algo más importante que los hombres. Es una clasificación a los Juegos Olímpicos y somos una selección, espero que nos dejen entrenar lo antes posible, porque no hay tiempo que perder", dice la "histórica" María José Urrutia, autora del primer gol de Chile en el Mundial de Francia 2019.
"Cada una se ha estado preparando en sus casas, pero no es lo mismo que volver a la cancha. De todos modos las ganas están, la confianza también y sobre todo la disposición para clasificar a Tokio", agrega la delantera de Palestino.
Calendario apretado
El viaje y los plazos también preocupan a la Roja femenina. Seis días entre ambos partidos y un desplazamiento ida y vuelta a África pueden convertirse en obstáculos para el elenco que adiestra José Letelier.
"Claramente no es mucho el tiempo, y más con un viaje así de largo, pero lo predominante será el tema mental. Ambos equipos tendremos el mismo descanso, así que lo primordial será estar enfocadas en el juego", cree Urrutia.
"No creo que el resultado dependa de si viajamos más o menos que ellas. Camerún también tendrá que ir a Chile después del primer juego. Hay seis días entre ambos partidos y si volvemos de inmediato habrá tiempo suficiente para recuperarnos", confía la "Jefa" Guerrero. "Estoy convencida de que lograremos el objetivo", añade.
'' Estamos jugando algo más importante que los hombres. Es una clasificación a los Juegos Olímpicos y somos una selección, espero que nos dejen entrenar lo antes posible". MARÍA JOSÉ URRUTIA, delantera nacional.