Piden medidas frente a desempleo
El Consejo Gremial Nacional, que reúne a los más representativos gremios empresariales, presentó al Gobierno propuestas para evitar que el desempleo crezca en el país por la crisis sanitaria
El Consejo Gremial Nacional, que reúne a los más representativos gremios empresariales, presentó al Gobierno propuestas para evitar que el desempleo crezca en el país por la crisis sanitaria. "La reducción de 4,3 millones de puestos de trabajo frente al mes de junio de 2019 y una tasa de desempleo de 19,8%, evidencian la necesidad de seguir priorizando acciones que impulsen la creación de más puestos de trabajo". Aunque reconoció que el Gobierno ha actuado en la dirección correcta, planteó la necesidad de que se tomen medidas adicionales. Primero, dijo en un comunicado, se debe acelerar y dar prioridad a todas las iniciativas de reactivación económica que permitan incentivar el consumo y la inversión, fortalecer la liquidez y el entorno productivo del tejido empresarial, y acelerar el desarrollo de proyectos estratégicos de inversión pública y privada. Como un segundo elemento, los gremios consideran que es necesario priorizar en las agendas locales las acciones para ganar vida productiva de manera efectiva. En este contexto, el Consejo Gremial consideró fundamental "que el Gobierno Nacional asuma el control de las aperturas, porque en algunas regiones existen medidas que se han convertido en frentes de inseguridad para los empresarios". Para los gremios empresariales, es urgente que en medio de esta situación, el país avance en la reforma y flexibilización del régimen laboral del país, para que "incentivando la contratación formal, cada nuevo puesto de trabajo que se cree, cuente con la protección social y el bienestar de los trabajadores colombianos y se corrijan las ineficiencias y desbalances que desincentivan la contratación".