Cámara compra un TV de 82 pulgadas, dos autos y el Senado contrata consultas psicológicas para sus funcionarios por la pandemia
En el caso de los vehículos, se trata de la renovación de los asignados a la mesa de la corporación y que ya cumplieron más de 10 años de uso. El recambio se autorizó en reunión de la comisión de Régimen.
Según se podía leer hasta anoche en las respectivas órdenes de compra enviadas al proveedor, la Cámara de Diputados decidió modernizar su flota de vehículos asignados de manera institucional a la mesa de directiva de la corporación.
La adquisición detallada en el sitio web de Mercado Público da cuenta de dos vehículos marca Hyundai Azera IG 3.0 GDI AT Premium, los que fueron solicitados en color gris plata a la automotora Gildemeister. Si bien los documentos de compra están registrados el día 14 de agosto, la decisión de recambio se autorizó dos días antes, en reunión de la comisión de Régimen Interno. Fue ahí cuando se acordó permitir la "compra de dos vehículos corporativos que sirven a la mesa de la corporación, marca Hyundai, Modelo Azera, a través de Convenio Marco", según se ve en la resolución adjunta.
Respecto del precio de la compra (ver documento), se indica que, sumados, ambos automóviles costaron poco más de $44 millones (con IVA). En la corporación se explicó que los dos autos reemplazarán a otros tres: dos Hyundai Equs y un Genesis con 8 y 10 años de uso, respectivamente. De esa forma, la flota disponible se reduce de siete a seis automóviles, quedando tres para la mesa, dos de apoyo y una camioneta tipo van para traslado de elementos, principalmente.
Junto a los autos, la Cámara también compró, el 10 de agosto, un televisor Led Samsung de 82 pulgadas, al precio de $1.300.000. La adquisición se hizo a Cencosud, retail con mejor oferta de precio que las otras dos cotizaciones presentadas por Falabella y Lider. En este caso, se informó que el equipo se usará para hacer de mejor manera las sesiones telemáticas, por lo que se destinará a la Sala.
En el hemiciclo, la pantalla se ubicará de frente a la testera cerca de los pupitres de la DC. Ese lugar se eligió de manera estratégica, para que pueda ser visto por la mesa directiva en momentos en que se realizan los debates y las votaciones a distancia. El Led viene así a complementar la labor remota que actualmente se ve mediante otros equipos colgados en Sala.
En el Senado, en tanto, el 13 de agosto se contrataron consultas psicológicas para sus funcionarios, "considerando la contingencia mundial actualmente existente producto de la pandemia del covid-19", según se lee en la resolución en Mercado Público.
Se trata de sesiones de servicios psicológicos para hasta 50 funcionarios que lo requieran, "producto de las consecuencias de la emergencia sanitaria", por un costo total de 59 UF ($1.690.000, aproximadamente). La profesional y académica de la Universidad Católica Ana María Solís se adjudicó el servicio, al presentar la oferta más idónea desde el punto de vista técnico y económico.
La magíster en psicología clínica propuso proveer de "atención psicológica breve, bajo el marco de la urgencia subjetiva/primeros auxilios psicológicos, con un máximo de 3 sesiones por paciente".
En cuanto a la necesidad de adquirir el servicio, el secretario del Senado, Raúl Guzmán, contestó que "es un deber para la corporación preocuparse de la salud y bienestar de sus trabajadores. Más aún luego de meses de confinamiento, de trabajo a distancia, de exigencias en lo doméstico y la crianza, de haber lamentado hospitalizaciones y el triste fallecimiento de un compañero de trabajo durante este tiempo. Lo mínimo para cualquier empleador es disponer de un plan de apoyo para sus trabajadores".