Miércoles, 21 de Mayo de 2025

¿Quién es Lorena Ruano, defensora de fideicomisos ante Delgado?

MéxicoEl Universal, México 7 de octubre de 2020

CIUDAD DE MÉXICO, octubre 7 (EL UNIVERSAL)

CIUDAD DE MÉXICO, octubre 7 (EL UNIVERSAL).- La doctora Lorena Ruano Gómez se volvió viral por un video en el que ante el diputado Mario Delgado, quien aspira a la presidencia de Morena, defiende los 109 fideicomisos que se buscan desaparecer.

La profesora e investigadora se desempeña como titular de la División de Estudios Internacionales del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) desde el 2002 y con definitividad a partir del 2011.

El CIDE es un centro especializado en el área de ciencias sociales, fundado en 1974, y uno de los afectados ante el dictamen de desaparición de fideicomisos, pues en el pasado se le dirigieron recursos presupuestales en materia de ciencia y tecnología.

La especialista cuenta con participación en diferentes institutos internacionales, como es el caso del Instituto de Estudios de Seguridad de la Unión Europea en Paris, Francia, como analista asociada durante enero a agosto del 2017. En 2018, escribió un artículo en el que señaló la relación binacional entre México y Europa durante el sexenio del expresidente Enrique Peña Nieto.

A lo largo de su trayectoria, Ruano Gómez ha fungido también como conferencista y seminarista, como lo hizo en 2017 en la Universidad de Ámsterdam. Entre las cátedras que ha dictado se encuentran "Latin america: What partner for the EU?", "La renegociación del Acuerdo Global, un análisis?, así como el seminario ?América Latina ? Unión Europea/ México ? Alemania: Perspectivas y potencialidades de una alianza estratégica".

La internacionalista fue también investigadora asociada en el centro de estudios internacionales de El Colegio de México durante dos años (2016-2017). Simultáneamente ha participado en la publicación de diversas obras y artículos con repercusión en la cooperación política o económica entre naciones y pueblos, por ejemplo, "Lidiar con la diversidad: Latinoamérica y el Estados Unidos hoy" (2018) y "EU-LAC: Las relaciones comerciales en una era post-liberal" (2019), junto con sus colegas, Renato G. Flores Jr. y Francine T. Martin.

Ante el contexto actual, la investigadora forma parte de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, organización no gubernamental mexicana que se dedica a la investigación periodística, académica, así como al análisis en contra de las irregularidades en los sistemas privados y públicos de nuestro país.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela