Sábado, 17 de Mayo de 2025

"Bakunin Sauna", "Terciopelo azúl", "Pepita la pistolera": recomendados del fin de semana

UruguayEl País, Uruguay 9 de octubre de 2020


Son solo cinco espectáculos recomendados para ver en cine y en teatro en este fin de semana


Son solo cinco espectáculos recomendados para ver en cine y en teatro en este fin de semana.
Un fin de semana para volver a ver, o descubrir algunos clásicos del cine, y obras de teatro que empiezan a volver al circuito local.
Una buena oportunidad para repasar o descubrir este clásico de David Lynch en el que disecciona el suburbio americano en una historia que combina melodrama y cine negro. Kyle McLachlan es un muchacho que se cruza con las personas equivocadas entre las que hay una mujer abusada ( Isabella Rossellini ) y un villano de temer ( Dennis Hopper ). La aventura está llena de momentos raros, una marca de Lynch que acá se empezaba a descubrir.
Margarita, una vieja anarquista, plantea secuestrar en el sauna de un hotel en Las Vegas a Ema, la nueva gerente general de IBM para América Latina. La ayudarán otros personajes, pero claro, la acción se saldrá de control. Así es Bakunin Sauna , esta comedia irreverente que regresa al Teatro El Galpón este fin de semana. Va mañana a las 21.00 y el domingo a las 19.00; dirige Santiago Sanguinetti. Las entradas están en Tickantel.
En el cierre de la octava edición del Festival de Nuevo Cine, Detour , se exhiba mañana una copia digitalizada de La historia casi verdadera de Pepita, la pistolera de Beatriz Flores Silva . Se estrenó en 1993, como capítulo inicial de una trilogía de ficción con historias de mujeres. La protagonista es Margarita Musto y en el elenco también están Alberto Sobrino, Andrea Davidovics y María Inés Flores. De la exhibición participará su productor, Esteban Schroeder.
El director Christopher Nolan se atrevió a estrenar una de sus obras más monumentales en plena pandemia, lo que debe ser saludado como un riesgo. Lo mismo puede decirse de la película, una película de James Bond entreverada con un agente que debe detener la tercera guerra mundial con un arma secreta: es capaz de manipular el tiempo. En algún momento, uno queda perdido pero el porte es monumentalmente cinematográfico.
En un intento por salvar el vínculo de la rutina, ella le propone a él escribir una obra sobre su relación que atraviese los diferentes momentos de su vida juntos. De eso va Mirame que nos miran , esta obra de Julieta Lucena con adaptación de Soledad Lacassy, que dirige y protagoniza la propia Lucena junto a Sebastián Martinelli . Estrena mañana en el Teatro Circular y sigue sábados a las 21.00 y domingos a las 19.00. Tickantel, $ 350.>
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela