Miércoles, 13 de Agosto de 2025

Punta Tech 2021: online y a distancia, pero con el espíritu de siempre

UruguayEl País, Uruguay 6 de noviembre de 2020

Antonio Larronda
La edición XIV del Punta Tech Meetup , el principal evento tecnológico y de networking del Uruguay, será especial

Antonio Larronda
La edición XIV del Punta Tech Meetup , el principal evento tecnológico y de networking del Uruguay, será especial. La pandemia de COVID-19 obligó a los organizadores a repensar la propuesta, que pasó de ser un evento presencial que convocaba a más de 1.000 personas en una jornada en Punta del Este , a uno descentralizado en diversos meetups organizados en casas en diferentes puntos, tanto en Uruguay como en otros países, y retransmitido en forma online.
El evento será el 11 de enero de 19 a 22 horas, y según Pablo Brenner , uno de sus fundadores junto a Sergio Fogel , la idea es mantener «el espíritu de siempre de ofrecer una buena charla, networking y buen ambiente».
El formato este año será de reuniones en casas anfitrionas en Uruguay, Argentina y otros países. Para ser anfitrión hay que postularse al llamado que se lanzó esta semana y que llega hasta el lunes 30, explicó Carolina Kind, directora de la productora Lucero , responsable de la organización del evento.
«Los dueños de casas que deseen recibir personas se postulan y listo. No tenemos determinada la cantidad de participantes, dependerá del espacio en sus hogares si pueden recibir a 20, 30 o 40 personas. Elegiremos a los anfitriones de acuerdo a la disponibilidad que posean en sus casas», detalló.
También será prioridad cuidar los protocolos sanitarios. Por eso favorecerán aquellas casas con espacios al aire libre y buena ventilación, aclaró.
Para acompañar la cita, cada anfitrión recibirá un box especial que contendrá un kit sanitario y una propuesta gastronómica.
Asimismo, como es tradicional, el evento contará con speakers. Esta vez serán el economista y periodista británico Tim Hardford , el israelí Kfir Damari , experto en ciberseguridad y redes informáticas y cofundador de SpaceIL , primer compañía en lograr una nave espacial financiada con fondos privados y una representante del Innovation Labs del Citi a confirmar aún.
La participación será gratuita y podrá seguirse también vía broadcasting tanto por YouTube Live como por El País y un medio de Argentina a definir.
Si bien el contexto obligó a los organizadores a cambiar el formato, Brenner es optimista. «Será un evento diferente pero es una forma de llegar a otro público que no podía ir a Punta del Este en esa fecha. Entonces, tal vez sea el principio de algo nuevo a futuro, que en vez de hacerlo en un solo lugar, organicemos meetup en diferentes puntos en simultáneo: Punta del Este, Montevideo, Argentina y hasta EE.UU.», cerró.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela