Miércoles, 13 de Agosto de 2025

Corte Suprema ratifica multa a CGE por deficiente desempeño en servicio

ChileEl Mercurio, Chile 13 de agosto de 2025

La sanción fue por superar los límites máximos de indisponibilidad del servicio en la Región del Maule.

La Corte Suprema ratificó a principios de agosto una multa que la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) le impuso a la empresa distribuidora Compañía General de Electricidad S.A. (CGE) por superar un indicador de indisponibilidad del suministro eléctrico en varias comunas de la Región del Maule en 2021.
En diciembre de 2023, la SEC había multado con 30.000 UTM (equivalentes a $2.059.410.000) a CGE porque había sobrepasado el límite máximo del indicador Saidi (Índice de duración promedio de interrupción del sistema, por sus siglas en inglés), establecido en la normativa sectorial vigente, en las comunas de Hualañé, Maule, Molina, Parral, Retiro, Sagrada Familia, San Clemente, San Javier, Teno, Vichuquén, Talca, Curepto, Pelarco, Pencahue, Río Claro y San Rafael.
La sanción impuesta a CGE por este caso fue la más alta que cursó el fiscalizador eléctrico durante ese año, según información de la SEC.
"El hecho de que existan horas promedio de duración de las interrupciones por sobre el límite máximo permisible habla de un comportamiento deficiente de la empresa", dijo la SEC en ese entonces.
Corte Suprema confirma la multa
El fallo de la Corte Suprema del 4 de agosto de este año confirmó el dictamen de la Corte de Apelaciones de Santiago de diciembre de 2024. Ambos tribunales coincidieron en que la SEC había calculado correctamente la multa impuesta. "La determinación del valor de la multa en ningún caso obedece a una cuestión antojadiza", señaló en su fallo la Corte Suprema, ya que las infracciones gravísimas -como la cometida por CGE- tienen un tope de multa de 120.000 UTM ($8,2 mil millones).
Además, el máximo tribunal confirmó que CGE incumplió la normativa. "Se constató la transgresión a la normativa eléctrica vigente, a juzgar de acuerdo con la información mensual entregada por la misma empresa", señaló.
"El Mercurio" consultó a CGE sobre si se ha vuelto a sobrepasar el indicador Saidi tras la sanción cursada por la SEC y sobre qué medidas tomaron para evitar que esta situación se repita; sin embargo, desde la empresa declinaron responder.
30.000 UTM
deberá pagar CGE por su infracción, equivalentes a $2 mil millones.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela