Sábado, 05 de Julio de 2025

Jóvenes prefieren solucionar problemas en democracia

PerúEl Comercio, Perú 22 de noviembre de 2020

Insatisfacción ? El 66% de los peruanos que tienen entre 18 y 25 años considera que nuestras dificultades solo pueden ser resueltas en democracia ? Aun así, el 64% ya estaba insatisfecho con el tipo de régimen antes de las protestas ? Los jóvenes también se muestran más tolerantes con los que piensan y viven diferente.

Por omar coronelSociólogo y docente PUCP



Las protestas contra el gobierno de Manuel Merino tuvieron un rostro juvenil, pero la insatisfacción con la democracia es democrática: atraviesa todas las edades. La encuesta de El Comercio-Ipsos de octubre ?realizada antes del estallido de la crisis política? muestra que había un descontento acumulado que alcanzaba al 67%.





Aun así, la mayoría de peruanos (71%) considera que los problemas del país solo pueden ser resueltos en un régimen democrático. Esta sensación la comparten los jóvenes que tienen entre 18 y 25 años (66%), pese a que ellos no han visto directamente los efectos de un régimen autoritario.





El foco en lo que piensan los jóvenes revela una mayor apertura en temas sociales que en el promedio general de la población. Tienen 8 puntos porcentuales por encima del promedio en dos temas: la sociedad necesita mostrar apertura hacia la gente que vive y piensa diferente (85% frente al 77% general); y que el Estado mantenga una posición laica con respecto a la Iglesia Católica (77% frente al 69%).





Una diferencia similar se ve entre la predisposición a votar por candidatos que estén a favor de la unión civil entre personas del mismo sexo y del aborto en casos de violación. No hay mayor diferencia entre los que estén a favor de la pena de muerte y de la legalización de la marihuana.





En temas económicos, hay algunas contradicciones en los peruanos: la mayoría está a favor del libre mercado y, a la vez, a que el Estado sea más regulador.





Aun así, en casi todas las preguntas los más jóvenes tienen mayor porcentaje de respuestas de ?no precisa? que el público general.





?La satisfacción con la democracia en el Perú ha ido decreciendo permanentemente en los últimos cinco años. Ese 67% de insatisfacción es alto. Y, sin embargo, más del 70% sigue prefiriendo la democracia al autoritarismo.





Esta preferencia puede haber crecido en los días que vimos un recordatorio de lo que es caer fuera de la democracia liberal. No veo mucha variación por edad, pero después del ?estallido peruano? supongo que los jóvenes van a tener otra valoración sobre la democracia, ya que han probado en carne propia lo que puede ser un autoritarismo.





¿Qué se entiende por satisfacción con el régimen democrático? La insatisfacción tiene que ver más con lo material, el acceso a recursos, buenos servicios del Estado. Por eso también en la encuesta se ve que para la mayoría la justicia y la democracia son importantes, pero más importante es el desarrollo, entendido como materialidad, una situación económica que les permita tener una ciudadanía real y no imaginaria. Ha habido un malestar acumulado y, sin embargo, creo que el estallido no ha sido por un tema de recursos económicos, sino porque teníamos una democracia básica, pero prefieren eso a lo que les están ofreciendo?.

La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela