"Wolf Hall es una joya sobre las maquinaciones del poder"
Me interesó mucho la serie española " Isabel ", sobre la vida de Isabel la Católica
Me interesó mucho la serie española " Isabel ", sobre la vida de Isabel la Católica. Es bastante larga, pero su extensión permite el desarrollo de personajes complejos, con sus grises y sus cambios en el tiempo. Se aprecian procesos y eventos que uno ha leído en los libros, como la convivencia de moros, judíos y cristianos en la Península Ibérica, la mentalidad religioso-guerrera, los problemas dinásticos y la voluntad con que Fernando e Isabel llevan a cabo el proceso de unificación de España. Tiene personajes bien logrados y convincentes, como el temible noble Juan Pacheco, aunque no me convenció la interpretación de Cristóbal Colón. Y es interesante notar que América no ocupa un papel tan relevante en la serie, lo que demuestra la importancia de estar atentos a los puntos de vista y/o intereses que hay detrás de cada representación histórica. También me pareció interesante, aunque no tan buena, su continuación: " Carlos, rey emperador ", sobre Carlos V.
La serie británica " Wolf Hall " es una verdadera joya. En seis episodios centrados en la figura de Thomas Cromwell, se relatan las historias y eventos tras la lucha por el poder que se produce en la época de Enrique VIII. El personaje principal está muy bien logrado y el uso de silencios, luces y sombras ayuda a generar un ambiente apropiado para las estrategias que trama Cromwell: uno realmente logra meterse en la cabeza de una persona que está maquinando sus estrategias políticas. También recomendaría ver en la pantalla el musical " Hamilton " (en Disney +) , que cuenta la historia de uno de los padres fundadores de Estados Unidos, Alexander Hamilton. En fin, creo que las series históricas son un estupendo medio para acercar la historia a las personas. Ojalá en el futuro tengamos muchos historiadores involucrados en la creación de guiones para series, películas, documentales y otras formas de comunicar la historia.
Doctora en Historia, profesora del Instituto de Historia de la UC.