Breves de espectáculos
A 25 años de su estreno "Toy story" sigue fresca
CIUDAD DE MÉXICO, noviembre 22 (EL UNIVERSAL)
A 25 años de su estreno "Toy story" sigue fresca
CIUDAD DE MÉXICO, noviembre 22 (EL UNIVERSAL).- Hace 25 años Pete Docter y John Lasseter iniciaron con Steve Jobs la empresa Pixar, que en 1995 con el estreno de "Toy story" creó un nuevo estilo de hacer filmes infantiles y animados. Aquella cinta hizo que tras su estreno millones de niños comenzaran a ver en los dibujos computarizados una nueva forma de disfrutar historias.
"Toy story" dio competencia a Disney, que ese año estrenó "El rey león"; con un presupuesto de 45 millones de dólares y más de 800 animadores no pudo hacer frente a Woody y Buzzlightyear. A inicios de 2006 Disney compró Pixar a Steve Jobs por 7 mil 400 millones de dólares.
Este domingo que se cumplen 25 años del lanzamiento de "Toy story", la película se erige como uno de los pilares en el imperio que se ha convertido Pixar y Disney. El filme ha generado tres secuelas: "Toy story 2" (1999), "Toy story 3" (2010) y "Toy story 4" (2019).
---XXX---
Mensaje de paz y tranquilidad desea transmitir Esteman
CIUDAD DE MÉXICO, noviembre 22 (EL UNIVERSAL).- Todo el amor y apoyo que le da Jorge Caballero, y el haberse convertido en "papá" ha llenado de felicidad a Esteman y comenta que eso lo ha inspirado en la creación de nuevos temas musicales en los cuales busca compartir paz y tranquilidad. "Jorge y yo apenas llevábamos dos años, pero eso para mí y para una relación gay es una cantidad; hoy las relaciones jóvenes tienen eso de cambiar y probar, y cuando encuentras a alguien y llena esos aspectos, y que además logras tener una comunicación muy transparente, te hace sentir que vale la pena y que vas a trabajar por eso y que quieres celebrarlo", comparte.
"Él es actor y músico, y uno diría 'qué peligro' porque, si los músicos somos un desastre, no sé diga de los actores, porque está el tema del ego, pero qué va, siento que Jorge es muy generoso y tiene un gran corazón y, sea lo que sea, ya de entrada es increíble, creo que nos complementamos mucho", ahonda. Tras una relación larga y estable, el cantante colombiano pensó que el siguiente paso era vivir junto a su pareja, pero nunca imaginó que una pandemia los obligaría a realmente estar juntos las 24 horas del día, pero al contrario de ser difícil, señala que todo resultó de maravilla.
---XXX---
Una película que explora sobre el ser mujer, en el FICG
CIUDAD DE MÉXICO, noviembre 22 (EL UNIVERSAL).- ¿Qué ocurre cuando una mujer rompe una relación amorosa? Puede arrancar un viaje en automóvil, sin destino definido, con un amigo; cantar en un bar para ganar algo de dinero y conocer a otra chica con quien puede vivir una experiencia de vida. Eso es lo que plantea "Canción de invierno", ópera prima de Silvana Lázaro, que compite en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara, que arrancó el viernes su versión híbrida, funciones presenciales y eventos virtuales.
Ruth Ramos (La región salvaje) y el músico Andrés Lupone Ojeda protagonizan la historia donde también actúa Marisol Cal y Mayor, que es la tesis estudiantil de Silvana para la Escuela Nacional de Artes Cinematográficas de la UNAM (antes CUEC).
"Surge como la necesidad de que la representación se apegue más a cómo las mujeres nos vemos y romper con esos estereotipos que se ven; hasta cierto punto es biográfica y busca, de muchas maneras, abrir las puertas", indica la realizadora.