Martes, 01 de Julio de 2025

Filtración de un mail reservado en UTE salpica al sustituto de Nicolás Cendoya

UruguayEl País, Uruguay 2 de diciembre de 2020

EDUARDO BARRENECHE
El Frente Amplio tiene dificultades con el nombramiento de su director en Antel

EDUARDO BARRENECHE
El Frente Amplio tiene dificultades con el nombramiento de su director en Antel. El primer nombre manejado por la izquierda fue el de Nicolás Cendoya , exdirector de la actual oposición en la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicaciones ( Ursec ), y quien enfrenta dos investigaciones de los fiscales penales Ricardo Lackner y Diego Pérez. Una ellas es por la filtración de una denuncia realizada por la actual presidenta de la Ursec, Mercedes Aramendía, y otra por la entrega de un equipo a una radio de Soriano que carecía de habilitación.
Luego de que Cendoya decidiera volver al cargo que ostenta en el Hospital de Clínicas y sugerir al Frente Amplio que nombrara a otro dirigente de confianza en su lugar, el foco recayó en el economista Daniel Larrosa , exgerente de Generación de UTE . Pero, según supo El País, Larrosa está en la mira justamente por la filtración de un documento público que hablaba sobre decisiones tomadas por el anterior directorio.
En 2019, cuando aún ocupaba su cargo en el ente, un mail de Larrosa con opiniones personales sobre decisiones del directorio terminó en una carpeta pública. A esta tuvo acceso un funcionario de la central hidroeléctrica de Baygorria y luego de pasar por varias manos llegó al sindicato de UTE (AUTE). Allí el exjerarca se refería a políticas reservadas o, al menos, de acceso restringido, las que no se debían haber filtrado.
En abril de este año, se le encomendó al Departamento de Tecnología de la Información y Comunicaciones de UTE que investigue cómo se deslizó el mail de Larrosa y si se estaba ante un posible delito informático . > > A fines de septiembre pasado, las nuevas autoridades del organismo entendieron que había mérito para iniciar sumarios a cinco funcionarios que tuvieron acceso al mail de Larrosa .> > Colocándose en la otra vereda, AUTE consideró como un hecho grave el inicio del sumario contra esos trabajadores y lo denunció ante el Ministerio de Trabajo.
"Esto no se generó por un falta disciplinaria de los trabajadores, sino por una actitud antisindical de UTE ", dijo ayer a El País el presidente del gremio del ente, Gabriel Soto.> > Los funcionarios sumariados son afiliados al sindicato. Entre ellos se encuentran el delegado de la Central Hidroeléctrica de Baygorria y el responsable de Generación por la Mesa Directiva de AUTE.> > Ningún integrante del Directorio del ente respondió a los llamados de El País.
Según relató AUTE en una publicación, el diferendo por el mail surgió cuando un trabajador encontró un correo del entonces gerente Larrosa en una carpeta pública del organismo estatal . En este Larrosa advertía que se estaban proponiendo "enormes recortes" de derechos para los trabajadores de UTE . > > La publicación sostiene que ese correo fue presentado ante delegados de AUTE y que por eso se les hace el sumario a cinco trabajadores que "no hicieron silencio" al encontrar "algo tremendamente perjudicial" para los empleados.
Una asamblea de trabajadores resolvió que el correo fuera publicado para conocimiento del conjunto del funcionariado, lo que se hizo a fines del mes de mayo de 2019, decisión que fue comunicada a la Mesa Directiva de AUTE , que compartió y avaló en todos sus términos la medida dispuesta.> > Pese a los reclamos, el 22 de octubre de 2020, en medio del desarrollo de los ámbitos de negociaciones por un conflicto en Baygorria, el Directorio de UTE tomó la resolución, finalmente, de enviar a sumario a los cinco trabajadores.> > El gremio insistió ayer en que es una medida antisindical. > > Soto reiteró que los trabajadores del ente discutieron el correo de Larrosa en una asamblea. "No se publicitó ninguna información estratégica de UTE. El mail contenía información sobre una modificación del convenio laboral que se refería a nuestros derechos", agregó.> > El sindicato no quiso expedirse sobre temas políticos partidarios relacionados con la candidatura de Larrosa en Antel en sustitución de Cendoya.
El gerente de Generación de UTE siempre fue un ingeniero. Pero el anterior presidente del organismo energético, Gonzalo Casaravilla , modificó la estructura para permitir que un funcionario que no tenía ese título ocupara el cargo. Ese fue Larrosa, que según una fuente es funcionario de carrera en el ente. > > Con el cambio realizado por Casaravilla, dijo la fuente, Larrosa saltó tres grados de un día para el otro en su carrera en UTE. > > El Directorio actual regresó a Larrosa a su cargo y luego llamó a concurso solicitando a un ingeniero.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela