Jueves, 24 de Abril de 2025

Hijos de tigre: Los retoños de futbolistas que piden cancha

ChileEl Mercurio, Chile 3 de enero de 2021

No son pocos los vástagos de exjugadores que buscan encandilar con sus propias luces en el Campeonato Nacional: Joaquín Montecinos, Esteban Valencia, Franco Bechtholdt y Thomas Rodríguez, entre otros. Conozca sus joviales historias.

"Tener el apellido Montecinos es un tema, solo por ser mi hijo algunos lo alabarán y otros lo destrozarán. Desde chico le dije que debía ser fuerte de cabeza, tener carácter. Todo es mental". El relato de Cristián Montecinos apunta a su hijo Joaquín, quien a mitad de torneo se incorporó a Audax y ha destacado.
"Joaquín nació en Barranquilla, cuando defendía a Junior (1995). Creció conmigo en los camarines, hinchabola, 'Catete' le decíamos. Debutó en Unión Temuco con 16 años. En sus inicios era flaquito, pero trabajó duro la parte física, muscular y ahora es un jugador potente. Nunca lo presioné en nada, solo le dije que si se iba a dedicar a esto, debía apuntar a lo máximo, a jugar en el extranjero. Para mí tiene futuro de selección", comenta el "Pelado" Montecinos.
"Es difícil cruzarse con las carreras de hijos de futbolistas", advierte Juan Gutiérrez, quien fue director deportivo en Colo Colo y jefe de las juveniles de la U, "porque cualquier decisión genera desconfianza, si lo dejas es porque es 'hijo de', si lo sacas es porque le exiges más. Una vez me tocó comunicar la salida de un hijo de exfutbolista y me trajo problemas personales, pero hay que tomar decisiones. Vi de niños a Williams Alarcón (20 años, padre homónimo) y Vicente Pizarro (18, hijo de Jaime Pizarro) en Colo Colo, y llegaron por méritos propios. Pero en general ser 'hijo de' es una carga".
Así como Montecinos Naranjo (25 años) mete ruido, ganan terreno Esteban Valencia (21, hijo homónimo del 'Huevo'), Luis Casanova (28, vástago del exvolante de O'Higgins), Thomas y Benjamín Galdames (22 y 19, retoños de Pablo Galdames), Fernando Cornejo (25, descendiente del exmundialista), Andrés Robles (26, hijo de Héctor), Bryan Figueroa (21, de Claudio, excapitán audino) y Francisco Arancibia (24, hijo de Leopoldo y sobrino de Franz, Eduardo y Roque).
"Es el último Arancibia que va quedando y es el orgullo de todos. Es un chico súper dedicado a su trabajo, tiene claro lo que quiere. La continuidad que ha logrado en O'Higgins le va a servir, porque debe volver a la U. Es el mejor de todos los Arancibia, y no lo digo porque sea mi hijo", reseña Leopoldo, exatacante celeste.
Los extranjeros también dejaron nueva cepa: Thomas Rodríguez (24, La Calera), Franco Bechtholdt (27, Curicó) y Matías Fracchia (25, O'Higgins) son hijos de los argentinos Leonardo y Carlos, y del uruguayo Marcelo, respectivamente, protagonistas en los 90.
Roberto Reynero, histórico lateral de la U, habla sobre su hijo Felipe, atacante de Cobresal (31 años). "Era imposible que no fuese jugador: al año ya pateaba la pelota, rompió varios ventanales", dice el también tío de Cristian Reynero.
En Temuco conviven los hijos de Mauricio Aros (Joaquín, 24 años, defensor), José Luis Sierra (José Luis, 23, atacante) y Álvaro Vergara, exariete azul (Cristóbal, 26, defensor). "Tienen la ventaja que conocen el entorno del fútbol; después en lo competitivo, están en igualdad de condiciones con el resto", describe Luis Landeros, director deportivo del club.
En Puerto Montt está Matías Valenzuela (21), hijo de Rodrigo, exjugador de U. Española y la UC. "Es un jugador de ataque, con buena envergadura, nada que ver con su padre que era menudo, de otra cuerda", enseña Jorge Aravena, coach "salmonero".
"Todavía no veo un hijo que supere a su padre en calidad. Puede haber casos, pero no recuerdo", cierra Gutiérrez.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela