Domos hacen su entrada al nicho del "glamping" en Puerto Rico
A la creciente oferta de lugares para hacer "glamping" en Puerto Rico, que incluye desde casetas de campaña con electricidad y baño privado hasta casas en árboles y alojamientos en forma de burbujas transparentes, pronto se sumarán los domos geodésicos gracias a la nueva empresa The Domes PR
A la creciente oferta de lugares para hacer "glamping" en Puerto Rico, que incluye desde casetas de campaña con electricidad y baño privado hasta casas en árboles y alojamientos en forma de burbujas transparentes, pronto se sumarán los domos geodésicos gracias a la nueva empresa The Domes PR.
Se trata de domos elaborados con una estructura de acero galvanizado cubierta de una membrana de PVC, que vienen en cinco tamaños que van desde ocupar un área de 215 pies cuadrados hasta 807 pies cuadrados, informó Christopher Santiago, dueño de The Domes PR, en San Juan.
Las estructuras son fabricadas en Polonia por FDomes, marca de domos para "glamping" propiedad de Freedomes, que desde 2008 manufactura cúpulas geodésicas grandes para conciertos y otros eventos multitudinarios. Desde octubre pasado, la empresa local firmó un contrato de exclusividad para vender los productos de FDomes en el Caribe.
"La gente está buscando experiencias diferentes", afirmó Santiago. "Yo tenía previsto comprar un terreno en el oeste y estaba verificando qué poner, que fuese diferente, para que la gente se pudiera quedar allí. Estaba pensando colocar vagones y en mi búsqueda me encontré con este producto que me encantó. Visité la fábrica en Polonia, llegamos a un acuerdo y firmé contrato con ellos. En Puerto Rico nadie los estaba distribuyendo y lo tomé como una oportunidad".
Así nació The Domes PR, que tendrá dos modelos de negocio: uno para vender los domos a personas que quieran colocarlos en sus terrenos y otro para el alquiler a corto plazo de domos instalados en solares de otros propietarios, con los que llega a acuerdos en que ambas partes comparten las ganancias.
"Ya nos han ordenado 12 domos", informó Santiago, quien invirtió unos $70,000 en establecer la empresa. Fueron ordenados por clientes interesados en colocarlos en sus terrenos e incursionar en el negocio de alquileres a corto plazo.
Todos los domos vienen con un lado transparente que sirve de ventana panorámica, así como tres pequeñas ventanas tipo ojo de buey cubiertas con acrílico para permitir la entrada de más luz natural y otras tres aperturas en la parte superior para dar ventilación. Las estructuras se pueden anclar en la tierra o sobre plataformas de madera o concreto.
El más pequeño, que mide 11 pies de alto por 16.7 pies de circunferencia, puede acomodar un juego de cuarto con cama para dos personas. Mientras, en el más grande, con 31 pies de circunferencia y 15.6 pies de altura, hay espacio para más muebles. The Domes PR vende módulos para dotar a los domos de baño, cocina, dormitorio y "mezzanine". Este último incluye una escalera para subir a una estructura en la que se puede colocar una segunda cama.
"Los módulos son ‘plug and play’, a los que solo les falta que el lugar donde se vayan a instalar tenga infraestructura de agua y luz para que funcionen", expuso Santiago. Agregó que a los domos se les puede instalar cortina, aislante, ventilador solar, chimenea, tragaluz y la entrada de cremallera se puede cambiar por una puerta de cristal, disponibles en The Domes PR.
Santiago indicó que se pueden colocar por igual en la montaña que en la costa. "Es como tener habitaciones de hotel en medio del bosque. A mucha gente le gusta acampar, pero con aire acondicionado y en un lugar sellado para que no entren los mosquitos", resaltó.
Mencionó que una vez el cliente ordena un domo con las especificaciones que desea, fabricarlo toma de cinco a ocho semanas, dependiendo del tamaño, y traerlo a la isla puede tomar 30 días más. Una vez en Puerto Rico, la instalación toma de uno a dos días. "Nosotros proveemos la instalación si el cliente lo desea, aunque viene con todo lo necesario para que el cliente lo pueda instalar", abundó. Los precios comienzan en $4,520 por domo, sin contar el costo de instalación y el IVU.
Indicó que, por un costo adicional, provee un aislante o insulador que se le instala por dentro al domo para mantener fresco el interior. Agregó que el cliente, por su cuenta, puede ponerle abanicos o aire acondicionado. "El producto no tiene mucho impacto al medio ambiente y muchos usan placas solares para el aire acondicionado o el abanico", dijo.
Acerca de la resistencia de la estructura, Santiago informó que la básica resiste vientos de hasta 150 millas por hora y que hay disponible una versión "heavy duty" que aguanta hasta 190 millas por hora. Sin embargo, como es fácil desinstalar el domo y guardarlo en un almacén, recomendó removerlo antes del paso de un huracán fuerte para evitar que sufra daños por el impacto de proyectiles.
Según Santiago, los primeros domos llegarán a la isla en febrero. "Estarán en una finca de 100 cuerdas en Guavate (Cayey) para alquilarlos por Airbnb en acuerdo con los dueños del terreno", dijo sobre el inicio de su segundo modelo de negocio.
Cuando no tengan huéspedes, "los domos de Guavate servirán de ‘showroom’ para que potenciales clientes los vean".
Para este año, la empresa prevé vender domos en Puerto Rico y República Dominicana. También aspira a instalar un total de seis cúpulas en Guavate para alquiler a corto plazo. "La idea es crear una cadena de ‘glamping’ en diferentes partes de la isla", dijo.