La recuperación de 2021, en duda
Aunque la mayoría de analistas espera que el 2021 sea el año de la recuperación mundial, hay voces que empiezan a dudar de que esa mejora vaya a tener lugar tan pronto
Aunque la mayoría de analistas espera que el 2021 sea el año de la recuperación mundial, hay voces que empiezan a dudar de que esa mejora vaya a tener lugar tan pronto. Según un informe que publicó ayer Natixis, realizado entre 500 inversionistas institucionales del mundo, el 80% de ellos considera que el crecimiento que se registraba antes de la crisis generada por la pandemia no volverá a verse antes de 2022, mientras que el 35% de ellos cree incluso que eso podría ocurrir en 2023 o más adelante. Es decir, solo 20% cree que este año habrá una recuperación económica completa. Asimismo, esos ocho de cada 10 inversionistas consultados aseguran que los mercados han subestimado el impacto a largo plazo de la pandemia mundial. Según Natixis, "se espera un aumento en la volatilidad, la tensión política y el malestar social. Las tasas negativas, los impuestos más altos y otras consecuencias de la respuesta fiscal y monetaria se consideran riesgos mayores pero largo plazo". También el 80% cree que la valorización del mercado es insostenible. Ante esto, el informe apunta que estos grandes inversionistas, esperan ejecutar carteras más defensivas para enfrentar posibles choques.