Cada uno contará con visitas de un médico y un odontólogo general, un auxiliar de enfermería, técnico en atención primaria, dental, de redes y de farmacia y un asistente indígena comunitario.
Más de 1.700 habitantes de las poblaciones indígenas de Bajo Blei y Piedra Mesa, ambas pertenecientes a la Reserva Indígena Telire, en Talamanca, tendrán su respectivo Ebáis.
La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) está en proceso de construcción de un centro de salud en cada una de estas comunidades.
Cada establecimiento contará con visitas de un médico y un odontólogo general, un auxiliar de enfermería, técnico en atención primaria en salud (ATAP), un asistente técnico dental, asistencia de redes y de farmacia y un asistente indígena comunitario.
En los edificios habrá áreas de servicios de preconsulta, inyectables, vacunación, curaciones y nebulizaciones, sala de espera para 15 personas, y un consultorio de atención integral.
Además, contará con un comedor y con un albergue para los pacientes que vivan más lejos del centro de salud y requieran pasar la noche o descansar unas horas.
Ambos centros se encuentran a 15 minutos en helicóptero del Hospital Tony Facio en Limón, donde se atenderán los casos más graves.
"Estos Ebáis representan un gran avance para estas comunidades ya que los servicios de salud se brindarán con mejores condiciones de calidad y oportunidad. La disponibilidad de estas instalaciones permitirá mayor periodicidad y seguimiento a los diferentes programas de atención primaria que se brindan", expresó Paquita González Haug, directora de Proyectos Especiales de la CCSS.
Estos centro de salud serán entregados en marzo próximo y estarán al servicio de las comunidades en el segundo trimestre del año.
La inversión para ambas construcciones y su respectiva equipación ronda los ¢2.200 millones.
Randall Otárola, viceministro de la Presidencia en Asuntos Políticos y Diálogo Ciudadano, señaló que estos establecimientos benefician a poblaciones vulnerables.
Estas construcciones forman parte también de la estrategia por ofrecer atención sanitaria de calidad en medio de la pandemia a las poblaciones más alejadas de los hospitales.