Revive medida a favor de los viequenses
WASHINGTON
WASHINGTON.- La comisionada residente Jeniffer González revivió legislación que persigue que el gobierno federal compense a los residentes en Vieques con hasta $110,000 por problemas de salud relacionados con los antiguos entrenamientos de la Marina de Guerra de Estados Unidos en esa isla municipio.
"La medida establece un proceso para reclamar y cobrar una indemnización por las condiciones de salud en la isla de Vieques y proporcionar la prestación de servicios de salud adecuados a los residentes", indicó González.
La comisionada sometió la medida, en la Cámara baja federal, junto al congresista demócrata boricua Darren Soto (Florida) y el republicano Trent Kelly (Misisipi). "Es imperativo que respaldemos a la gente de Vieques y reconozcamos sus sacrificios al compensarlos adecuadamente", ha dicho antes Soto.
La comisionada dijo que los senadores Robert Menéndez, demócrata por Nueva Jersey, y Roger Wicker, republicano por Misisipi, presentarán una medida similar.
Por medio de la legislación, el Departamento de Justicia de Estados Unidos nombraría un comisionado especial que evaluaría la validez de las reclamaciones y la compensación adecuada, que puede fluctuar entre $10,000 y $110,000.
La asistencia no se contaría como ingresos de cara al acceso a programas de bienestar social, según la comisionada residente, quien sometió una medida similar en 2019.
González sostuvo que la idea ha contado en el pasado con el respaldo del presidente del Comité de Seguridad Interna, Bennie Thompson (Misisipi), y la demócrata boricua Nydia Velázquez (Nueva York).
Durante seis décadas, Vieques fue sede de un campo de tiro y entrenamiento militar de la Marina de Guerra de Estados Unidos, que incluyó bombardeos por aire, mar y tierra.