Domingo, 06 de Julio de 2025

Recaudación creció en 41,9%

PerúEl Comercio, Perú 7 de abril de 2021

Ingresos ? Impuesto a la Renta (IR) e Impuesto General a las Ventas (IGV) también aumentaron en más de 40% ? Panorama anual de los tributos percibidos no se afectarían en el corto plazo por las elecciones.

Por ricardo guerra vásquez



La recaudación tributaria en marzo alcanzó los S/11.332 millones, lo que significó un incremento interanual de 41,9% (o S/3.548 millones adicionales), según la Sunat.





En detalle, por Impuesto a la Renta (IR) se acumularon S/5.736 millones, mientras que por Impuesto General a las Ventas (IGV) se percibieron S/6.098 millones. Estos datos representaron crecimientos de 45,1% y 41,5%, respectivamente.





?Componentes?





La administración tributaria explicó que esta mayor recaudación tuvo entre sus factores un crecimiento de más de 50% en las importaciones, vinculado a un mayor tipo de cambio.





También incidieron los mayores pagos obtenidos en el marco de la campaña Regularización del IR, que empezó el 25 de marzo y se extenderá hasta el 12 de abril, donde destacan los desembolsos provenientes de las empresas mineras.Jorge Dávila, socio del área tributaria del estudio Olaechea, indicó ?sin embargo? que el principal factor de este crecimiento responde a un efecto estadístico, pues la base de comparación (marzo del 2020) fue baja, toda vez que fue impactada por las primeras medidas para contener la pandemia (cuarentena impuesta).





En este sentido, la Sunat recordó que, en dicho mes, la recaudación se contrajo en 17,9% (equivalente a S/1.300 millones menos), sustentado en los diferimientos de las obligaciones tributarias.





?La economía de a poco se va reactivando, lo que hace que el aporte [al fisco] del sector productivo y la actividad privada sea cada vez mayor?, apuntó Dávila.





Sin embargo, de la categoría de tributos, el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) mostró una contracción de 1,8% (poco más de S/700 millones).





Al respecto, Giorgio Balza, asociado principal en Cuatrecasas, comentó que esta variación no es tan relevante, debido a que con el ISC se busca orientar conductas sobre recaudar.





?Impacto de elecciones?





Balza indicó que la recaudación tributaria en el resto del año no se afectaría por un cambio de gobierno. Por un lado, explicó que todo cambio sobre el IR tiene vigencia un año después de su disposición. Mientras que sobre el IGV, comentó que ?si bien su periodicidad es mensual? no observa modificaciones al respecto, toda vez que ?en ninguna de las propuestas de los candidatos presidenciales se aborda el tema?.





?La brújula [de la recaudación tributaria]no se podría mover. En lo que sí veo que afectaría es en el valor subjetivo de que se paralicen operaciones que suman a la recaudación, como fusiones, adquisiciones, inversiones y demás?, subrayó Balza.





Junto a Dávila, lamentaron que los candidatos presidenciales no hayan abordado con la relevancia que amerita cómo elevarán la recaudación tributaria, desatendiendo problemas significativos como la evasión y elusión tributaria.





más DATOS





Las devoluciones de impuestos de marzo ascendieron a S/1.881 millones, un incremento interanual de 28%.





La Sunat informó que, hasta el 25 de marzo, cerca de 500.000 contribuyentes presentaron su declaración anual del IR 2020.

La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela