Sábado, 12 de Julio de 2025

Preguntas más frecuentes sobre declarar la renta

El SalvadorLa Prensa Gráfica, El Salvador 6 de abril de 2021

Con la llegada del mes de abril se acerca la ultima fecha para que los salvadoreños realicen la declaración en línea del Impuesto sobre la Renta (ISR). El año pasado, debido a la pandemia de coronavirus, se aprobó una prórroga de la declaración para que fuera el 30 de junio; sin embargo, en esta ocasión, el último día es el 30 de abril.

Redacción Economía
Con la llegada del mes de abril se acerca la ultima fecha para que los salvadoreños realicen la declaración en línea del Impuesto sobre la Renta (ISR). El año pasado, debido a la pandemia de coronavirus, se aprobó una prórroga de la declaración para que fuera el 30 de junio; sin embargo, en esta ocasión, el último día es el 30 de abril.
En 2020, el Ministerio de Hacienda había proyectado una recaudación tributaria (por IVA e ISR) de $5,551.2 millones, pero debido a la paralización económica, se redujo en un 13.1 % y quedó en $4,821 millones. A febrero de este año, se había proyectado $950.4 millones y la recaudación fiscal ha alcanzado $917.8 millones (-3.2% menos).
Según la Ley de Impuestos sobre la Renta, en el país están obligados a declarar las personas naturales con ingresos anuales superiores a $60,000 y para los ingresos anuales menores a $4,064 que fueron sujetos de retención.
Aunque es un proceso que debe hacerse año con año, este es un tema que todavía a muchos les genera dudas.
Por ejemplo ¿Qué ingresos debe declarar el contribuyente? La firma consultora EY explica que se declaran todos los ingresos obtenidos, es decir productos o utilidades obtenidas por las personas ya sea en efectivo o en especie y provenientes de cualquier clase de fuente, como: el trabajo, la actividad empresarial, inversiones de capital y en general cualquier producto, ganancia, beneficio o utilidad de cualquier origen.
Las deducciones que están permitidas para las personas son por $800 de servicios médicos y $800 de servicios de educación. Así como gastos del negocio, en caso declaren rentas diversas. También se puede incorporar deducciones del Instituto Salvadoreño del Seguro Social o Instituto de Previsión Social de la Fuerza Armada que estén detallados en la constancia que entrega el empleador.
También es deducible el precio del arrendamiento de los bienes muebles o inmuebles, utilizados directamente en la producción de ingresos computables; pero no para el uso personal del contribuyente, señala EY.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela