Domingo, 06 de Julio de 2025

Bajo Reserva Exprés

MéxicoEl Universal, México 7 de abril de 2021

AMLO y la adicción al rating EL UNIVERSAL Nación 07/04/2021 11:23 Periodistas de EL UNIVERSAL Ciudad de México Actualizada 11:23 A falta de poder hablar en contra de sus opositores por la veda electoral, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha optado por arremeter contra medios y periodistas para evitar que caiga el rating de sus conferencias mañaneras, nos hacen ver

AMLO y la adicción al rating

EL UNIVERSAL

Nación 07/04/2021 11:23 Periodistas de EL UNIVERSAL Ciudad de México Actualizada 11:23

A falta de poder hablar en contra de sus opositores por la veda electoral, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha optado por arremeter contra medios y periodistas para evitar que caiga el rating de sus conferencias mañaneras, nos hacen ver.

Esta mañana, como lo había prometido ayer, durante su conferencia el Presidente trasmitió el telemontaje que realizó el equipo del entonces secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, en el caso de la supuesta captura de la ciudadana francesa Florence Cassez, y que fue transmitido en diciembre de 2005 en el noticiario que entonces conducía el periodista Carlos Loret de Mola en Televisa.

Durante más de una hora se retomó el caso sucedido hace 16 años y como si fuera un guion televisivo, nos hacen ver, se difundió este telemontaje, con los comentarios de Jenaro Villamil, presidente del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR) y la explicación de Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación, sobre la actuación que tuvo la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en este caso.

Tras la presentación del caso el mandatario solo le dio la palabra a dos youtubers que se asumen como periodistas y que son caracterizados por sus comentarios favorables al Presidente y a su gobierno.

En una de sus "preguntas", que reconoció fueron hechas desde afuera de Palacio por familiares de uno de los acusados de secuestro, uno de los youtubers, le preguntó al presidente López Obrador si mantendría en su gobierno a Azucena Pimentel, quien fungía como productora del noticiario de Loret cuando se transmitió el montaje, y que hoy es parte de Comunicación Social de Presidencia.

El Presidente respondió que se investigará la actuación que tuvo Pimental, pero que en caso de que se compruebe que sí tuvo participación en esto, no podrá seguir en su gobierno.

"Si ella está involucrada en ese asunto, no puede ya seguir trabajando en el gobierno de nosotros, Hay que pedirle nada más que explique cuál es su situación. Jesús (Ramírez, vocero presidencial) va a informar sobre esto", dijo el Presidente.

Y añadió: "Si ella tuvo que ver, no puede trabajar en el gobierno de nosotros. Si no tuvo que ver tiene alguna justificación, que sea convincente, pues entonces puede seguir trabajando, pero eso se lo dejamos a Jesús y hoy mismo lo resolvemos".

Azucena Pimental, nos recuerdan, ha asegurado que tuvo conocimiento de los hechos que ocurrían y de la identidad de los detenidos al mismo tiempo que toda la audiencia del noticiero, que no participó en reunión alguna con instancias privadas o gubernamentales para crear montaje alguno, ni en ese caso ni en algún otro.

Sin embargo, casi de inmediato en redes sociales simpatizantes del Presidente y funcionarios públicos ya festejaban la salida de Azucena Pimentel de la autollamada Cuarta Transformación.

Nos hacen ver que nada importa que haya que sacrificar a miembros del equipo si esto sirve para desviar la atención de los problemas actuales y satisfacer la adicción al rating.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela