Lunes, 07 de Julio de 2025

Endler: "Esto significa mucho para el deporte femenino"

ChileEl Mercurio, Chile 8 de abril de 2021

A pocas horas del primer partido entre Chile y Camerún, por el repechaje del fútbol femenino para Tokio 2021 (programado para este sábado a las 11:00 horas en Antalya), la Roja destila optimismo ante la posibilidad de convertirse en la primera selección de mujeres que clasifica en un deporte colectivo a unos Juegos Olímpicos

A pocas horas del primer partido entre Chile y Camerún, por el repechaje del fútbol femenino para Tokio 2021 (programado para este sábado a las 11:00 horas en Antalya), la Roja destila optimismo ante la posibilidad de convertirse en la primera selección de mujeres que clasifica en un deporte colectivo a unos Juegos Olímpicos. "Estamos conscientes de que es la primera vez que puede ocurrir eso, sabemos lo que significa esto no solo para el fútbol, sino para el deporte femenino. Además, si clasificamos, será la primera vez que una delegación olímpica tenga más mujeres que hombres, sería un hecho histórico y eso nos tiene muy motivadas", confirmó Christiane Endler, la capitana del cuadro nacional.
Ayer, la Roja venció por 2-1 a la sub 19 de Rusia, con anotaciones de Yanara Aedo y Karen Araya. Endler valoró la preparación y llamó a recodar que el duelo por la repesca dura 180 minutos.
"No podemos olvidarnos que son dos partidos (el segundo es el martes 13), que si perdemos no puede ser por un marcador muy amplio y, a la vez, que debemos tener cuidado con posibles tarjetas rojas y lesiones que van a afectarnos en el segundo duelo", reconoció la portera, quien agregó que las rivales "son muy rápidas en ataque y lo más peligroso son los pelotazos a la espalda de las defensas. Tenemos que preocuparnos de eso".
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela