Miércoles, 19 de Febrero de 2025

Saprissa se apoyó en sus líderes para aferrarse a la cima de la liga femenina

Costa RicaLa Nación, Costa Rica 13 de mayo de 2021

A las moradas les costó su regreso a la competencia, pero se levantaron de un marcador adverso ante Suva Sports para ganar 1-2 en el Municipal de Pérez Zeledón.

Saprissa Femenino volvió a la competencia después de un periodo de aislamiento y aunque le costó, consiguió su objetivo: aferrarse al liderato.

Las moradas retomaron el primer lugar de la tabla a falta de una jornada para el cierre de la fase regular en la liga femenina. Lo hicieron gracias al trabajado triunfo de 1-2 ante Suva Sports.

Para llegar a esos tres puntos necesitaron apoyarse en sus líderes y tener mucha paciencia.

Karol Robles envió un once poco habitual, sobre todo tomando en cuenta las ausencias de Katherine Alvarado, Catalina Estrada o incluso Sofía Varela.

Esas "bajas" se evidenciaron en un primer tiempo a medio gas, sin generar suficiente peligro y poniendo en peligro la cima.

Pero las figuras que faltaban esperaban en el banco y finalmente debieron ingresar para cambiar la historia.

Llegar a la victoria no fue como lo planearon. La entrenadora tibaseña echó mano de esas futbolistas cuando el juego estaba 0-0 y con pocos minutos en cancha recibieron el 1-0, en pies de Karla Rojas (66′).

El gol de Suva cayó cuando Saprissa jugaba mejor y presionaba por anotar. Fue un balde de agua fría y también un empujón.

Con mayor decisión las moradas tomaron el control del juego y dieron vuelta a la pizarra en menos de cinco minutos.

El empate lo concretó Katherine Alvarado (77′) al aprovechar un centro de Catalina Estrada y la salida deficiente de la portera María José Zúñiga, hasta ese momento figura sureña.

Alvarado necesitó de pocos minutos y acciones, para dejar en evidencia -una vez más- su influencia en el equipo morado.

Después fue el turno de la goleadora y capitana, Carolina Venegas, tras cobro de tiro de esquina (81′).

Los tres puntos le devolvieron el liderato a las tibaseñas, quienes ahora tienen 28, mientras la Liga quedó en 26.

Saprissa depende de sí mismo para culminar ahí, independientemente de lo que haga Alajuelense ante Sporting. Más abajo están Dimas Escazú (25) y Herediano (24).

Los cuatro están clasificados a semifinales y este era el único duelo pendiente de la fecha 13. El fin de semana todos los clubes jugarán para definir las posiciones y por ende, los enfrentamientos de la siguiente etapa.

El primer lugar otorga la posibilidad de cerrar los duelos directos en casa.

La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela