Diferencias ? Tanto Castillo como Fujimori han condenado la reciente matanza, pero sus programas difieren respecto a propuestas para esa zona.
Por Perú Libre
En el plan de gobierno que el candidato presidencial Pedro Castillo presentó ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) están ausentes las políticas y propuestas para enfrentar los problemas del Vraem, mientras que las menciones a la lucha contra el terrorismo y el narcotráfico son mínimas y aparecen incluidas en distintos diagnósticos.
Sin embargo, en el capítulo sobre soberanía, se plantea que el Perú debe ?poner fin? a la presencia de bases militares estadounidenses que ?se identifican como misiones de cooperación militar? e incluyen ?negociaciones en nombre de la lucha contra el narcotráfico?.
Para el exministro del Interior Rubén Vargas, Perú Libre (PL) comete una ?omisión imperdonable? al no incluir propuestas para el Vraem. Refirió también que el plan del partido tiene una ?lectura ideologizada? de la lucha antidrogas, pues es un problema de criminalidad organizada transnacional y se necesita de cooperación internacional. ?Ellos están planteando la expulsión o el retiro, por ejemplo, de la DEA y de Usaid del Perú?, añadió a El Comercio. Este Diario intentó sin éxito comunicarse con Avelino Guillén, quien en el debate técnico representó a PL en el bloque de seguridad ciudadana y orden interno.
?Discurso?
En marzo, Castillo realizó un mitin en Pichari, Cusco, en donde expresó: ?Necesitamos hacer un cambio estructural en el país, empezando por el Vraem. Porque el Vraem no puede estar secuestrado, no puede estar más de 40 años en estado de emergencia?. También defendió a la hoja de coca como patrimonio nacional y abogó por su industrialización.
Sin embargo, Vargas consideró que mientras haya un grupo terrorista que asesine civiles, militares y policías, ?es absolutamente legítimo que se mantenga el estado de emergencia?. Pero opinó que la estrategia debe ser liderada por la policía, porque ?el principal problema del Vraem es el narcotráfico, el terrorismo es uno de los actores?.
Reunión
Castillo y el virtual congresista Guillermo Bermejo se reunieron en marzo con agricultores cocaleros en Pichari, Cusco.