Martes, 06 de Mayo de 2025

La mayor nariz

ChileEl Mercurio, Chile 7 de junio de 2021

Andrew Schulz, ingeniero mecánico, investiga en el Georgia Institute of Technology

Andrew Schulz, ingeniero mecánico, investiga en el Georgia Institute of Technology. Se fijó en la trompa del elefante. Inspiradora.
Los creadores de robots intentan copiar o amplificar la naturaleza. Los más de 100 kg de la trompa del elefante albergan mecanismos sorprendentes. Schulz publicó su estudio la semana pasada (https://cutt.ly/jnxs4aa). La sección de Ciencias del N. Y. Times lo resumió.
La trompa es como un cortaplumas suizo.
Schulz describe robots inspirados en algunas capacidades de la trompa: un sistema autónomo de carga de combustible a barcos; otro invento que le entrega agua y aire a personas atrapadas bajo escombros.
Pero hay más que entender, dibujar y calcular en la mayor nariz del mundo.
Primero, para beber, la trompa no succiona como una pajita de restaurante. Para beber, el elefante dilata sus conductos nasales en un 64% y almacena líquido: forma un estanque de 5,6 litros. La trompa luego dispara el líquido a la boca o se da una ducha refrescante.
Un elefante requiere 98 litros de agua al día; puede chupar 3,7 litros en 90 segundos, el equivalente al flujo de 20 excusados vaciados simultáneamente.
Y para inhalar, puede hacerlo a 4,7 kilómetros por segundo, como el tren bala de Francia. Su bramido se escucha a más de 2 km.
Schultz trabajó con Kelly, una hembra de 34 años del zoológico de Atlanta que pesa 3.356 kilos.
Le presentaron rábanos blancos cortados en cubos y Kelly succionó con su trompa y se los llevó a la boca. Pero, si los cubos eran pocos, prefería cogerlos con los "dedos" de la punta de su trompa. También prefirió esos "dedos" para coger bocados de una pila de salvado de trigo. No quería inhalarla.
Se le ofreció una frágil tostada mejicana, succionó para levantarla sin romperla en ruta a la boca, apoyándola apenas con sus "dedos".
En su hábitat, los elefantes consumen unos 220 kg de vegetales al día. Agarran las ramas y se las meten a la boca como quien toma un racimo de uvas y chupa los frutos dejando afuera las ramitas. A veces, con su forzudo instrumento botan el árbol para bajar sus hojas. Es la gran nariz.
Allí reside el mejor olfato de todos los mamíferos. Con más receptores olfativos que cualquier otro animal. Supera al perro. Por ejemplo, detecta minas antipersonales enterradas.
Schulz calcula bondades de la trompa, herramientas.
En Chile, en los Zoom de cada miércoles de la Academia de Ciencias, se presentó a Daniel Hurtado, ingeniero profesor de la U. Católica: mostró un modelo computacional de un corazón humano latiendo. Calculó todas las fuerzas implicadas en cada célula activa del órgano.
¿Para qué? Por ejemplo, un cirujano puede practicar en el modelo antes de enfrentar al paciente en el quirófano, como el piloto de aviación que ensaya en un simulador de vuelo.
En el caso de la trompa, si podemos estudiar y calcular el funcionamiento de cada una de sus maravillosas herramientas, las podremos imitar para mejorar la vida. Mientras duren los elefantes. Ver en español... https://www.elephantvoices.org.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela