Martes, 13 de Mayo de 2025

Retiros por desempleo de Afore suben 28.3% en mayo

MéxicoEl Universal, México 15 de junio de 2021

CIUDAD DE MÉXICO, junio 15 (EL UNIVERSAL)

CIUDAD DE MÉXICO, junio 15 (EL UNIVERSAL).- De enero a mayo pasado, los retiros por desempleo que realizan los trabajadores de su cuenta de Afore acumularon 8 mil 864 millones de pesos, 28.3% por arriba de lo registrado en el mismo periodo de 2020, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).

Según la información del organismo, solamente en mayo los retiros por desempleo de las Afore alcanzaron los mil 753.5 millones de pesos, 12% por arriba de lo registrado en mayo del año previo, cuando sumaron mil 564 millones de pesos.

De acuerdo con la Consar, Afore Coppel se mantiene en el primer sitio en retiros por desempleo, con un total de 381.6 millones de pesos. En segundo sitio está Afore Azteca, con 326.6 millones de pesos en retiros. En tercer sitio se coloca Afore XXI Banorte con 299.3 millones de pesos en retiros de desempleo por parte de sus clientes.

Los retiros parciales por desempleo son una prestación que tienen los trabajadores con cuenta de Afore y la cual puede ejercerse una vez cada 5 años luego de un periodo de 46 días en que se registró el despido.

Las Afore han reconocido que esta opción que tienen los trabajadores ha aminorado el impacto de la pandemia en las finanzas de las familias, sin embargo, buscan que ante la contingencia sanitaria, los retiros parciales por desempleo no impacten en el número de semanas cotizadas de los trabajadores, ya que de no reponerse los recursos, al momento de retiro verán disminuido el monto para su pensión.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela