Anuncian el primer Estudio de Madurez Digital
La Asociación Nacional de Anunciantes de El Salvador (ANAES) y Ariadna Communications Group informaron que realizarán el primer Estudio de Madurez Digital en el país con el apoyo de Google LLC y con alianzas estratégicas con la revista El Economista, de Grupo LPG, y la Escuela de Comunicaciones Mónica Herrera.
Redacción de Economía
La Asociación Nacional de Anunciantes de El Salvador (ANAES) y Ariadna Communications Group informaron que realizarán el primer Estudio de Madurez Digital en el país con el apoyo de Google LLC y con alianzas estratégicas con la revista El Economista, de Grupo LPG, y la Escuela de Comunicaciones Mónica Herrera.
El estudio, que dará inicio el 19 de agosto, tiene como fin conocer el proceso de transformación digital de las empresas, el camino recorrido y los aspectos que aún faltan por completar en cuanto a la organización, audiencia, atribución y recursos. Según informaron en comunicado de prensa, los entrevistados serán ejecutivos de empresas, de distintas industrias y tamaños, con un grado de responsabilidad alto y se realizará de forma virtual.
"Conocer el estado y nivel de madurez digital de las empresas en El Salvador es de suma importancia en esta coyuntura en la cual el detonante principal de la aceleración de la transformación digital ha sido la pandemia. Nos aliamos con Ariadna Communications Group por su ADN Digital con más de 20 años de experiencia y con oficinas en la región", comentó Joaquín Rivas Boschma, presidente de ANAES.
Agregó que los resultados de este estudio serán de mucha utilidad para las empresas anunciantes socias de ANAES, en especial para desarrollar sus planes de transformación y marketing digital.
La colaboración activa de Google en cuanto a la planeación y ejecución del estudio ha sido vital para poder obtener resultados valiosos y tener a un medio del calibre de El Economista es una ventaja para la difusión de los componentes del estudio. La participación de la academia mediante la Escuela de Comunicaciones Mónica Herrera destaca en cuanto a la incorporación del talento profesional y académico, al conjunto de componentes del estudio en los cuales estará brindando su enfoque y análisis crítico.