Lunes, 03 de Febrero de 2025

Ecopetrol crea 7 comunidades energéticas

ColombiaEl Tiempo, Colombia 3 de febrero de 2025

Ecopetrol reveló que se crearon siete nuevas comunidades energéticas en el país, estas iniciativas hacen parte de proyectos que la empresa adelanta para impulsar el uso de energías renovables, fomentar procesos productivos sostenibles, mejorar la calidad de vida de las poblaciones rurales y proteger especies en peligro de extinción en el Magdalena Medio, los Llanos Orientales y la cuenca del río Cali

Ecopetrol reveló que se crearon siete nuevas comunidades energéticas en el país, estas iniciativas hacen parte de proyectos que la empresa adelanta para impulsar el uso de energías renovables, fomentar procesos productivos sostenibles, mejorar la calidad de vida de las poblaciones rurales y proteger especies en peligro de extinción en el Magdalena Medio, los Llanos Orientales y la cuenca del río Cali. Estas comunidades energéticas son desarrolladas en conjunto entre Ecopetrol, Wildlife Conservation Society (WCS) y el Fondo Acción, y se invirtieron $2.500 millones. Las zonas Las comunidades energéticas están ubicadas en Santander, y en Cali. Las de Santander son: Amigos de la Ciénaga de Chucurí, en Puerto Parra. Aquí se busca incorporar cuatro soluciones fotovoltaicas comunitarias, tres sistemas de bombeo solar y material eléctrico para adecuaciones internas. Luego está EcoEnergías del Carare, en Puerto Parra. Allí se logró optimizar el bombeo y potabilización del agua, lo cual mejoró la prestación del servicio de 170 usuarios. En Asomucare Ecoenergético, en Puerto Parra, tiene un sistema solar de energía fotovoltaica que solucionó la deficiencia de suministro eléctrico. Y la última de Puerto Parra es Ecomacias, la cual posee un sistema fotovoltaico independiente que ofrece refrigeración solar para los proyectos de 40 mujeres emprendedoras. En tanto, en Barrancabermeja son dos proyectos, el primero es Brisas del Río Magdalena, en San Rafael de Chucurí con la cual el sistema fotovoltaico independiente beneficia con refrigeración solar a 150 pescadores. Y está Ecoenergía Pescomagda, en el barrio el Arenal, de Barrancabermeja, que tiene un sistema fotovoltaico independiente que suministra energía para conservar alimentos. Y en el Corregimiento La Leonera y La Elvira, en Cali, el proyecto EcoEnergética Farallones de Vida, opera seis sistemas de energía solar fotovoltaica y tres termotanques.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela