Presencialidad plena: los alumnos porteños del nivel inicial regresaron todos los días a las aulas
Los chicos del jardín de infantes ya retomaron su rutina habitual
Con el regreso de los chicos del jardín de infantes, hoy se reincorporan a las aulas todos los días los últimos alumnos que faltaban para completar los 700
Los chicos del jardín de infantes ya retomaron su rutina habitual
Con el regreso de los chicos del jardín de infantes, hoy se reincorporan a las aulas todos los días los últimos alumnos que faltaban para completar los 700.000 estudiantes de la ciudad de Buenos Aires que ya van a la escuela con presencialidad plena , como era antes de la pandemia de Covid-19.
"Las escuelas abrieron sus puertas a 121.100 chicos y chicas del nivel inicial para retomar su rutina habitual, con un nuevo protocolo y medidas de seguridad para esta nueva etapa", informaron desde el Ministerio de Educación porteño. Con esta última incorporación, finaliza el plan gradual que se puso en marcha el 4 de agosto pasado, que comenzó con el nivel secundario después del receso de invierno. Luego, continuaron los niveles primario, de educación especial y las escuelas para adultos.
El cambio radical del nuevo protocolo al que hace referencia la Ciudad está en el distanciamiento social, de 1,5 metros, que ya no debe cumplirse dentro del aula . Ahora, según la normativa porteña, el aula es la burbuja, lo que permite que todos los estudiantes puedan estar al mismo tiempo en la escuela. Sin embargo, el documento aclara que entre los diferentes grupos-burbujas sí se deberá respetar la medida de distanciamiento de, al menos, 1,5 metros. Es decir, que durante los recreos u otros momentos de esparcimiento, el grado o curso completo no podrá acercarse ni tener contacto estrecho con otro grupo.
Entre las medidas de seguridad que deben respetarse, para los alumnos de jardín de infantes el uso del barbijo es una recomendación en salas de 3 y 4 años, y solo a partir de los 5 años deben usarlo de manera obligatoria. En cuanto a los comedores escolares, ya están habilitados con aforo del 50 por ciento. "El servicio se organizará por turnos y, al igual que en el aula, cada estudiante será asignado con un lugar fijo en la mesa que no se podrá modificar. Las mesas de seis personas tendrán un aforo del 50%. Los tres estudiantes deberán sentarse intercalados, dejando un espacio entre ellos", anuncia el reglamento para la hora del almuerzo.
El protocolo para el aislamiento de casos sospechosos y positivos sufrió algunas modificaciones que son consecuencia de la nueva modalidad "aula-burbuja" . Si un estudiante da positivo, deberá aislarse durante 10 días corridos hasta su alta epidemiológica. A su vez, la burbuja entera a la cual pertenece y los docentes que hayan dado clases hasta 48 horas antes de confirmarse ese caso deberán aislarse, por ser contacto estrecho. "Al séptimo día, todos los integrantes de la burbuja pueden realizarse el test para descartar un caso positivo de Covid-19 y regresar a las aulas". Si el resultado del test es negativo, deberá ser presentado obligatoriamente en la escuela para reincorporarse al establecimiento. La otra chance es concluir con los diez días de aislamiento obligatorio.
Si un docente da positivo de Covid-19, deberá aislarse durante 10 días corridos hasta su alta epidemiológica. El caso se confirma por test. A su vez, deberán aislarse todas las burbujas en las que haya dado clases hasta 48 horas antes de confirmarse su caso, por ser contacto estrecho.