Miércoles, 16 de Julio de 2025

Tricot pone en venta casa matriz de Macul y se va a Quilicura por aumento del e-commerce

ChileEl Mercurio, Chile 25 de agosto de 2021

La firma compró un centro de distribución y oficinas en un barrio industrial y comercial de la zona norte de la capital, que le permitirá triplicar sus operaciones.

La cadena de vestuario Tricot -ligada a la familia Pollak- se está cambiando a una casa más grande para enfrentar de mejor forma el crecimiento del comercio electrónico.
Por ello, la compañía adquirió un amplio inmueble para ser utilizado como sus nuevas oficinas centrales en la comuna de Quilicura, donde operaba un centro de distribución de Silfa (distribuidor de Infanti). Esto, en una operación de venta liderada por Colliers International y que involucró US$ 10,2 millones.
Tras esto, la empresa dejará su actual casa matriz en Vicuña Mackenna 3600, Macul, la cual puso a la venta en unos US$ 22 millones.
La nueva propiedad se ubica en la zona de San Ignacio, que destaca por ser un sector con aptitud industrial y comercial, señala Diego Castillo Labbé, gerente del área Industrial de Colliers. El inmueble consta de un terreno de 19.500 m {+2} , espacio de bodegas de 12.063 m {+2} y 2.450 m {+2} para oficinas.
El ejecutivo comenta que el motivo de la venta por parte de Silfa estaría basado en que optaron por tercerizar su operación logística y actualmente ocupan un nuevo centro de distribución ubicado en Enea.
Desde Tricot indican que en las instalaciones de Macul opera "a baja altura" el centro de distribución web de la compañía en un espacio de 7.000 m {+2} . La firma comenta que el canal de despacho ha registrado "crecimientos muy importantes en los últimos años y la digitalización de nuestra propuesta comercial es parte integral del desarrollo estratégico de la compañía. Hoy tenemos cerca de 400.000 seguidores en Instagram y esperamos que el aumento del canal web se mantenga a doble dígito en los próximos años".
Por ello, Tricot afirma que la adquisición del centro de distribución de Quilicura responde al plan de expansión orgánico de la empresa. Destaca que la altura que tienen las nuevas instalaciones les permitirá triplicar la capacidad actual instalada para despachos ligados a ventas online . "Adicionalmente, deja espacio para administrar el crecimiento de tiendas Tricot por los próximos años", agrega la firma.
Mientras concreta su traslado a Quilicura, la empresa inició un proceso de licitación -a cargo de Colliers- para vender el inmueble donde opera su sede central en Vicuña Mackenna.
"Esta propiedad destaca por su excelente ubicación y conectividad, frente a la estación de metro Carlos Valdovinos. Posee una superficie aproximada de 12.600 m {+2} y el valor mínimo para participar de la licitación fue fijado en 592.000 UF. Uno de los aspectos más atractivos es que posee todas las cualidades para desarrollar un proyecto de viviendas en altura", señala Guillermo Charles, gerente del área de Terrenos de Colliers.
El ejecutivo asegura que hay varios desarrolladores e inversionistas interesados en adquirir el inmueble para llevar a cabo una iniciativa de multifamily o venta por unidades, especialmente por la escasez de terrenos aptos para levantar viviendas. La recepción de ofertas para la licitación de la casa matriz de Tricot en Macul está fijada para el 28 de octubre.
Charles añade que "existe una alta demanda por viviendas en Macul, pues ofrece buena conectividad y acceso a todo tipo de servicios, a valores más accesibles que comunas como Ñuñoa o Providencia".
En Macul, en general, los departamentos que se desarrollan tienen un promedio de aproximadamente 44 m {+2} , con valores de venta que rondan una media de 70 UF por metro cuadrado. En el segundo trimestre de 2021, esta comuna explicó el 3,7% de las ventas de viviendas en altura de la capital.
En el paño de Vicuña Mackenna se podrían levantar edificaciones residenciales de 16 a 20 pisos y una placa comercial, según información de Colliers.
Trabajo presencial y a distancia
Tricot asegura que no tiene previsto vender ningún otro activo, dicen en la empresa. En tanto, la compañía cuenta que está desarrollando un sistema de trabajo que mezcla labores presenciales, cowork y teletrabajo, "acorde a los requerimientos del mercado laboral actual". Incluso, precisa que próximamente habilitará oficinas en el Mall Plaza Egaña, en sucursales Tricot y en San Ignacio, Quilicura.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela