Domingo, 06 de Julio de 2025

Villalegre

ChileEl Mercurio, Chile 15 de septiembre de 2021

La rica, aunque pequeña, Villalegre, en la cual sitúa don Juan Valera la acción de su novela "Juanita la Larga", tiene de todo

La rica, aunque pequeña, Villalegre, en la cual sitúa don Juan Valera la acción de su novela "Juanita la Larga", tiene de todo.
Por de pronto, el cacique del lugar, cuya omnímoda voluntad hace y deshace destinos. Su brazo derecho, Francisco López, Paco, que es factótum, comparte ese poder. Las familias pudientes y las pobres del pueblo se deshacen en habladurías y cotilleos. El padre Anselmo fulmina desde el púlpito a todas aquellas personas que no siguen los preceptos de la Santa Iglesia.
Las emociones reprimidas, los actos permitidos y los no permitidos, están descritos con la proverbial maestría del estilista, celebrado por Menéndez y Pelayo como el más culto, el más helénico, el más regocijado y delicioso de los escritores de su tiempo.
Lo que pasa en Villalegre es asaz simple y retrata la vida del fin del siglo XIX en la Andalucía castiza. Plena de arcaísmos y difícil de comprender en sus enrevesados sucesos, esta historia de las Juanas Largas, madre e hija, enseña mucho sobre la vida de hoy.
No bastan las distancias, dice Critilo, para saber que los embelecos de la política, en pequeña o mediana escala, siguen siendo materia de reflexión. La lectura de los autores españoles tiene tanto que enseñarnos que bastaría su solo recuerdo para darnos un poco de libertad. Porque la libertad es saber identificar razonablemente lo que en verdad necesitamos.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela