La culpa es de los demás
La Intendencia Municipal de Montevideo recauda algo más de dos millones de dólares por día. En ese contexto el déficit del gobierno departamental se multiplicó por ocho en 2024.
Para cualquiera que entienda algo de números, es imposible escuchar las explicaciones del intendente de Montevideo. Mauricio Zunino es el jefe comunal luego de la renuncia de Cosse, pero es director de asuntos financieros desde el comienzo de este período. Zunino explica sin despeinarse que la intendencia está fundida pero que él no tiene nada que ver. La culpa es de Lacalle Pou, de la Suprema Corte, de la Junta Departamental y del tipo de cambio. Casualmente nada tienen que ver los que administran esta intendencia desde hace 35 años.
Para que entendamos todos, el director de asuntos financieros es el "ministro de economía" de la intendencia. Es quien maneja los recursos. Lo de Zunino es un insulto a la inteligencia de los ciudadanos y una degradación de la discusión pública como pocas veces se ha visto en este país.
La Intendencia de Montevideo recauda algo más de dos millones de dólares por día. En ese contexto el déficit del gobierno departamental se multiplicó por ocho en 2024, con respecto a 2023. Cualquiera que vea estos números supondría que ocurrió algo extraordinario, una gran crisis económica, un recorte de sus recursos exógeno o alguna otra situación imprevisible que implicó este enorme deterioro. Lo cierto es que nada de eso pasó, por el contrario 2024 fue un año bueno en términos económicos, el PIB creció más de 3% y todas las variables vinculadas al consumo privado mejoraron sensiblemente.
Pero claro, al igual que en las últimas décadas, la culpa no es de quien maneja el barco. Según Zunino el fracaso financiero que él lideró personalmente desde su dirección primero y desde el sillón de intendente después, se debe a múltiples variables, todas ajenas a su control. Sostiene la infame mentira de un supuesto ahogo financiero del gobierno nacional que es fácilmente descartable. Las transferencias mantienen una enorme estabilidad a lo largo de los años.
Además dice que tuvieron la sorpresa de que la Suprema Corte de Justicia declarara inconstitucional la tasa de inflamables, lo que les hizo perder 350 millones de pesos al año. Demos por bueno que esto fue una sorpresa (lo cual habla de falta de previsión), el déficit total de la intendencia fueron más de $ 3.650 millones, si hubieran recaudado esos $ 350 igual tendrían un brutal déficit de casi $ 3.300 millones, no cambia en absoluto el desastre en el que entregan la intendencia.
Además se quejan de otras cosas con las que lidia cualquier almacenero como es el tipo de cambio. Es vergonzoso escuchar esto. La evasión de la responsabilidad debe ser uno de los peores defectos de un político. Si nada que pase es mi responsabilidad, yo soy solo un administrador de buenas noticias cuando el contexto externo me permite darlas.
Pero claro, un extranjero que vea estos números pensaría que la intendencia termina así de endeudada por los grandes logros de gestión. Pero la tristeza es total, el descalabro es a cambio de nada. ¿Qué obra nos deja la gestión Cosse/Zunino? Tal como muestran las encuestas es la gestión peor evaluada en décadas.
Una gestión que nunca tuvo foco, más que polarizar con el gobierno liderado por Lacalle Pou y potenciar la candidatura de Carolina Cosse. El video que publicó hace una horas la exintendenta es una confesión de una gestión que no tuvo ni un logro significativo.
Pero ojo, que esto no es un problema de Cosse, hace muchos años que el FA no tiene agenda para Montevideo. La intendencia es una plataforma de candidaturas presidenciales fallidas y un gran aguantadero de militantes "expertos" en derechos humanos, relaciones internacionales, comunicación y cultura. Absolutamente ajenos al mínimo cumplimiento de las tareas que la constitución asigna a los gobiernos locales.
Cualquiera que haya tenido la oportunidad de viajar, no a Europa, sino a Buenos Aires, Santiago u otras capitales de la región vuelve con tristeza a ver lo que es Montevideo. La falta de una cultura de la excelencia y de ciudad por el valor de la belleza rompe los ojos.
Este será el cuarto gobierno del FA en Montevideo que nos promete un shock de limpieza. Los tres anteriores gastaron muchísima plata y la situación solo empeoró. Mario Bergara nos dice que le creamos, que esta vez es distinto y que él sí tiene un plan para solucionar la limpieza.
Ojalá sea así. Bergara tiene una ventaja y una desventaja. La primera es que Cosse y Zunino dejaron la vara más baja que nunca antes. La contra es que la intendencia está más fundida que nunca antes.