Plataforma "Impulsa Local" busca que aguinaldos navideños reactiven el comercio de barrio
En plena pandemia, Pilar Goycoolea y Dulce Frau fundaron Locales Conectados, una empresa que, en sus inicios, buscaba dar una mejor alternativa a la entrega de cajas de alimentos
En plena pandemia, Pilar Goycoolea y Dulce Frau fundaron Locales Conectados, una empresa que, en sus inicios, buscaba dar una mejor alternativa a la entrega de cajas de alimentos. Con esa meta en mente, crearon una aplicación que ingresa los beneficios estatales a una billetera virtual que está conectada a los negocios de barrio. De esta forma, los subsidios se usaban para comprar mercancía en los almacenes y locales del sector del beneficiado. Hoy tienen un nuevo desafío: lograr que los aguinaldos de Navidad se conviertan en un impulso para la economía local.
Aunque en un inicio Locales Conectados estaba dirigido en su mayoría a municipios y a la entrega de ayudas sociales, actualmente el foco es distinto. En el contexto de las festividades de fin de año y los beneficios que trae consigo, crearon la iniciativa "Impulsa Local", dirigida a todas las empresas u organizaciones que entregan aguinaldos en esta época.
Lo que la iniciativa pretende es, al igual que con las cajas de mercadería, transformar la bonificación entregada por las empresas en un plus para los pequeños comerciantes. "Todos finalmente entregan aguinaldos en negocios corporativos y queremos que este beneficio llegue a las pequeñas empresas", comenta Pilar Goycoolea.
¿Cómo funciona? Una vez que una compañía asociada decide dar este tipo de aguinaldo a sus trabajadores, lo primero que debe hacer es definir el monto. Posteriormente, sus empleados pueden revisar en la página localesconectados.cl o en la aplicación Locales Conectados cuál es la red de negocios asociados a los que pueden acceder. Para comprar en ellos, los vendedores solo solicitarán el carnet de identidad del comprador.
Dentro de la empresa, estiman que en diciembre tendrán 35 mil comercios en los cuales podrán comprar 100 mil trabajadores.
Sin costo para almacenes
Según explican sus creadoras, Locales Conectados les da ingresos directos a los almacenes. Tampoco les cobra comisión ni suscripción y en 72 horas hábiles las compras se ven reflejadas en la cuenta bancaria del comerciante. Además, hace un trabajo de acompañamiento en la adopción de la tecnología y ha desarrollado una red para responder dudas cotidianas.
El servicio también es gratuito para las personas que reciben por esa vía sus bonos.
En el caso de las firmas que se asocian para distribuir por esta vía los beneficios a sus empleados, el costo es un porcentaje del monto que encomiendan canalizar. Respecto a esto, Goycoolea comenta: "Es una inversión finalmente que permite generar ese doble impacto: activar la economía en los territorios y generar conciencia al interior de las empresas".