El Salvador ratifica convenio para unirse al CAF
El Gobierno de El Salvador ratificó su intención de incorporarse como país miembro del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) mediante un convenio para tal fin y la suscripción de acciones nominativas de la Serie "B" correspondientes al capital ordinario de CAF, el cual fue firmado por el ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, y el presidente ejecutivo de la institución, Sergio Díaz-Granados.
Redacción Economía
El Gobierno de El Salvador ratificó su intención de incorporarse como país miembro del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) mediante un convenio para tal fin y la suscripción de acciones nominativas de la Serie "B" correspondientes al capital ordinario de CAF, el cual fue firmado por el ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, y el presidente ejecutivo de la institución, Sergio Díaz-Granados.
"Para nosotros la firma de este convenio es un honor y un gran paso porque significa una mayor dimensión latinoamericana y caribeña incorporando nuevos países de Centroamérica, lo cual implicará que CAF podrá atender temas estratégicos para el país y el resto de la región en favor de su desarrollo sostenible y la integración. Este es el comienzo de un proceso que esperamos que se pueda formalizar rápidamente, a fin de que El Salvador se incorpore a CAF y podamos trabajar de la mano en mejorar la calidad de vida de la gente y promover su competitividad e internacionalización", afirmó Díaz-Granados.
Por su parte el titular de Hacienda destacó que después de 61 años, El Salvador se incorpora a un nuevo banco multilateral.
El convenio firmado al término de la CLXXIII sesión del Directorio de CAF, realizado en Cartagena de Indias, define los pasos a seguir para la plena incorporación de El Salvador como miembro de CAF. Entre los beneficios que recibirá el país estará el acceso a nuevas fuentes de financiamiento, a recursos de asistencia técnica y a conocimiento especializado que mejorará el bienestar de la población y la competitividad e inserción internacional del país.
CAF es una institución financiera multilateral cuya misión es apoyar el desarrollo sostenible de sus países accionistas y la integración de América Latina.
Atiende a los sectores público y privado, suministrando productos y servicios múltiples a una amplia cartera de clientes constituida por los Estados accionistas, empresas privadas e instituciones financieras.